Advertising

Promueven inserción de estudiantes en la industria automotriz

Advertising

Font size:
Imprimir

Al menos la mitad de las empresas pertenecientes al Clúster Automotriz de Jalisco cuentan con algún tipo de convenio con centros educativos para el desarrollo de sus empleados, mientras que el 79% contratan prácticas profesionales.

 

En un esfuerzo por formalizar y facilitar la incorporación de alumnos y recién egresados a la industria, a la vez de incrementar la competitividad de la industria, el Clúster firmó un convenio con el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

 

Alexandro Burgueño Rodríguez, director general del Clúster Automotriz de Jalisco, afirmó que con este acuerdo se busca estandarizar los procesos de prácticas profesionales en la industria, a la vez de encontrar capital humano local de gran calidad.

 

Apuntó además que esta alianza significa un beneficio mutuo para ambas partes, ya que los alumnos podrán desarrollar y fortalecer competencias fuera del aula, mientras que las empresas se benefician con capital humano calificado.

 

Por su parte, Ruth Padilla Muñoz, rectora del CUCEI, resaltó que esta es la primera vez que la UdeG celebra un convenio de estas características con un clúster, mismo que consideró muy práctico, ya que facilita la inserción de los alumnos a estas empresas a través de un solo acuerdo con el Clúster, entendido como un intermediario entre las compañías miembro y la universidad, en vez de firmar sendos acuerdos con cada empresa.

 

Se trata de un convenio con vigencia indefinida, que reforzará la participación que ya tienen alumnos en empresas del giro como BorgWarner, IMI, Salzgitter Mannesman Precision y ZF Technology.

 

El alcance de esta alianza se extiende a todo el alumnado de pregrado de la UdeG, tanto de sus diferentes centros temáticos como de sus bachilleratos técnicos.

 

Al momento, el Clúster Automotriz de Jalisco ha concretado alianzas similares con el Tec de Monterrey y se está revisando hacer lo propio con la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Colomos y el Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones