PIB representa incremento de 7.8% a tasa anual en 3T de 2023

Sara Rodríguez.
Febrero 28, 2024

Font size:
Imprimir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados trimestrales preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) por el método del ingreso y del gasto. Este permite conocer, en el corto plazo, la evolución del pago a los factores de la producción, así como el comportamiento del gasto final de bienes y servicios de los agentes económicos, respectivamente.

Durante el tercer trimestre de 2023, el PIB de la economía fue de 32, 066 157 millones de pesos corrientes y representó un incremento de 7.8 % a tasa anual. En el trimestre de referencia, los principales componentes del PIB por el método del ingreso contribuyeron así: Excedente bruto de operación aportó 42.8 %; Remuneración de los asalariados, 27.7 %, e Ingreso mixto bruto, 22.6 por ciento.

Mientras que en el trimestre julio-septiembre de 2023, esta fue la aportación de los principales componentes del PIB por el método del gasto: consumo final contribuyó con 80.7 %; importaciones de bienes y servicios, con 36.7 % —se deduce del PIB—; exportaciones de bienes y servicios, 34.8 % y formación bruta de capital fijo, 24.7 por ciento.


TEMAS RELACIONADOS:

Economía

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones