El municipio de El Marqués está en la mira
para la llegada de una empresa estadounidense del ramo metal-mecánico, así lo
dio a conocer el alcalde de la demarcación Mario Calzada, quien informó que de
concretarse la negociación se estarían invirtiendo más de 10 millones de
dólares por parte de la compañía.
Calzada Mercado, informó que ya se encuentra en
pláticas con la compañía y que incluso ya se dio a la tarea de buscar un
terreno para instalarse. Mencionó que, de concretarse, se estarían generando
más de 30 empleos directos.
“Estuvimos con los dueños de una empresa de
capital norteamericano que se quiere instalar en el municipio, debemos ser
promotores de que lleguen los empleos y brindar las facilidades, con la llegada
de este señor Trump no hará que nos vaya mal en el municipio de El Marqués”,
mencionó el alcalde de El Marqués.
Aseguró que a pesar de la frágil relación que
se está generando con el primer mandatario estadounidense, las empresas de
aquel país siguen apostando por la calidad de mano de obra que ofrece nuestro
Estado, así como la paz laboral que impera en este.
“Se le están presentado a esta empresa las
opciones que se tienen en el municipio para que se pueda instalar, no se tiene
nada seguro; sin embargo, se está tratando de que se concrete la llegada de
esta empresa que reforzaría el giro metal-mecánico en El Marqués”, aseguró
Mario Calzada.
Por otro lado, el presidente municipal de
Querétaro, Marcos Aguilar, aseguró que no impondrán impuestos especiales a
inversionistas del país vecino, por el contrario, afirmó que la capital del
Estado está abierta a las inversiones norteamericanas.
“Esta
tierra está abierta y dispuesta a recibirlos para que haya más inversión,
fuentes de templos, paz y armonía”, apuntó Marcos Aguilar.
Cabe destacar que en Querétaro se encuentran
instaladas 590 compañías de capital estadounidense, lo que representa una
inversión de 360 millones de dólares. Gran parte de la producción de estas
empresas son para el mercado de exportación. En tanto, durante el 2016 se captaron 3, 555
empleos relacionados con empresas norteamericanas.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable
aseguró que no se tienen reportes de que alguna compañía estadounidense tenga intenciones
de abandonar el Estado, por el contrario, se tienen en puerta 22 proyectos de
inversión provenientes de Estados Unidos, que se consolidarse, estarían
generando al menos 5 mil empleos directos con un inversión de 9 mil millones de
pesos.