Advertising

Más de 94,000 empleos para Jalisco en 2018: Coparmex

Advertising

Font size:
Imprimir

Jalisco podría terminar el año en curso con la creación de más de 94 mil nuevos empleos, auguró Coparmex Jalisco en voz de su presidente, Mauro Garza Marín.

 

La Comisión de Asuntos Económicos de la institución realiza año con año un análisis para determinar este número, en el cual se toman en cuenta factores internos y externos del panorama económico y político. Algunas de estas variables fueron el paquete fiscal de Estados Unidos, con la disminución del ISR de un 35% a un 21%, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las reformas estructurales y la alza de la inflación en territorio nacional.

 

Garza Marín recordó que durante los últimos tres años, Jalisco ha mantenido una tendencia a la alza en cuanto a la generación de nuevos empleos, logrando 71,915 (2015); 88,892 (2016) y 93,631 (2017).

 

Asimismo, resaltó que la industria de la transformación, construcción y servicios representaron el 76.37% de los trabajos generados el año pasado. “Anteriormente, el 90% de los empleos en nuestro Estado se generaba en la Zona Metropolitana de Guadalajara; hoy el 23% de los nuevos empleos se están generando en el interior del Estado, lo cual habla del dinamismo y crecimiento de las distintas regiones”, mencionó.

 

“La mayoría de las instituciones financieras sitúan a México con un crecimiento para este 2018 cercano al 2.3%”, señaló el líder del empresariado jalisciense. Sin embargo, no descartó que se pueda hacer un replanteamiento de estas cifras en agosto, luego de conocer los resultados del proceso electoral que vivirá el país.

 

El objetivo es mantener el ritmo de crecimiento de la entidad, a través de la vinculación entre el sector empresarial, la academia y la adecuada interlocución con el Gobierno.

 

Este anuncio se dio en el marco del primer Foro Económico, durante el cual fue ponente magistral Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con la conferencia “Negociaciones del TLCAN y su impacto en México”.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones