Advertising

Meor inaugura HubsPark Tijuana con inversión de 750 mdp

Israel Molina.
Mayo 19, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Hace poco más de un año, Meor colocó la primera piedra del que sería el primer parque industrial denominado HubsPark Tijuana

Hoy, con una inversión de 750 millones de pesos, la empresa de fondo desarrollador de proyectos inmobiliarios, inauguró este complejo con un total ocho naves, las cuales ya están ocupadas por las empresas G-Global y BEO, dedicadas a la industria logística y manufactura, respectivamente. 

Actualmente, el mercado inmobiliario en el país mexicano ha recuperado fuerza, tanto que se estima sea un 11.1% del Producto Interno Bruto (PIB) total, lo cual le da confianza al sector de desarrollo industrial para incrementar proyectos en las principales ciudades y estados, ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento social y económico.

“La creación de Tijuana, habla por sí solo de nuestro compromiso con nuestros clientes y satisfacer puntualmente sus necesidades inmobiliarias industriales. Estamos muy contentos de poder ser parte del crecimiento económico del país, generando más de 1,500 empleos directos e indirectos en un año en tan solo un estado de México. La meta es mantener este ritmo de trabajo para los próximos desarrollos en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara”, comentó Javier Camarena, CEO de Meor.

 “En temas técnicos, este parque, es un proyecto Clase A con las mejores especificaciones del mercado. Cuenta con cerca de 80,000 m2 de terreno y poco más de 40,000 m2 de construcción. Tiene una ubicación privilegiada a sólo 15 minutos de la Garita Internacional de Otay, con alta conectividad y plusvalía y formará parte de una red de parques industriales en los principales mercados del país, además abonará al crecimiento económico acelerado de la región ya que se encuentra justo en medio de una zona altamente poblada, lo que lo convertirá en una fuente directa de empleo”, indicó Jonathan Pomerantz, director de proyectos industriales de Meor.

 HubsPark está enfocado en desarrollar propiedades en cinco de los mercados primarios y más importantes del país, con los mejores indicadores de mercado en términos de absorción, crecimiento de rentas y desocupación. Son al menos otros siete proyectos encaminados para 2022 y 2023 en estos mercados con una inversión estimada total de 3,800 millones de pesos.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones