Advertising

Mentefactura, innovación para dar valor agregado

Redacción.
Junio 23, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

El Valle de la Mentefactura es un ecosistema para la innovación y los negocios, que fortalece el talento humano y la cultura de la innovación en todas las partes del estado y en todas las esferas de la sociedad, explicó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato.

De acuerdo con el mandatario, la mentefactura es una forma de innovación que utiliza el conocimiento para dar valor agregado a productos o servicios.

“Es un ecosistema que divulga los temas de tendencia, ya que la conversación de actualidad sucede dentro del valle, en donde estamos haciendo de algo ordinario, algo extraordinario”, explicó durante su ponencia “Cómo desarrollar la Mentefactura” en EXPOMAQ 2022.

Al respecto, dijo que se cuenta con el Fondo Mentefactúralo, de 100 millones de pesos, para impulsar los proyectos de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de alto impacto.

El año pasado tuvo una primera etapa de 50 millones de pesos, para apoyar a 144 proyectos, agregó.

Finalmente, reveló que, para este año, ya está abierta la segunda etapa de este fondo con otros 50 millones de pesos.


TEMAS RELACIONADOS:

Economía Innovación Manufactura

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones