Nunu
Pa LËLË es una empresa que se dedica al diseño y manufactura de prendas
infantiles. Adriana García Márquez comenzó con el propósito social de apoyar a
las madres solteras para que puedan mantener a su familia, asimismo, busca
erradicar con la discriminación, dándoles los medios y la oportunidad de
recibir un apoyo económico.
Comenzó
en el 2014 cuanto tuvo la oportunidad de asistir al programa de incubación
social en la instituciótn The Do School, en Hamburgo, Alemania -una institución
dedicada al entrenamiento y asesoramiento de emprendedores sociales- fueron dos meses de constantes capacitaciones
y trabajo, a su vez desarrolló un plan de negocios y un proyecto en conjunto
con H&M para el desarrollo conceptual de una tienda sustentable. Al
concluir el proceso se le otorgó el Seed Award, “capital semilla” para poder
iniciar la empresa en Querétaro.
“Me
encanta emprender, cada proyecto, cada idea, cada nuevo reto es una oportunidad
de aprendizaje, resulte en éxito o fracaso, siempre me quedo con algo bueno,
siempre maduro como profesionista, siempre evoluciono como ser humano; y
finalmente de eso se trata la vida”, comentó la directora Adriana García
Márquez. Es por eso que decidió crear su empresa que comenzó su desarrollo en Alemania
y logró consolidarse gracias a la “capital semilla” y al recurso del INADEM que
le otorgaron para adquirir el equipo necesario y así poder comenzar operaciones
en el 2015.
Uno
de sus retos más grandes es mantener su objetivo social a pesar de las
dificultades que se le han presentado. “Poco a poco surgen nuevas oportunidades
que uno puede seguir aprovechando”, mencionó la directora, buscando poder
reclutar a más madres solteras.
Actualmente, cuentan con el reconocimiento de Seed Award de The Do
School y realizan ventas de ropa a empresas queretanas y a la marca Lía; que
también es una empresa local, buscando apoyar de diversas formas y comenzando
por el apoyo a madres solteras, y en segundo término, el apoyo a marcas locales.
“El nombre es porque Nunu es carácter, solo que
en distinto sentido, y esto estaba enfocado a la cuestión del "doble
sentido de la marca", es decir, la cuestión social y la de negocio; además
busqué algo que fuera mexicano, pues tengo la intención de incluir en un futuro
cuestiones artesanales, bordados mexicanos, etc. Y Lëlë en otomí es bebé, de ahí salió el
nombre”, mencionó Adriana. También dijo que buscan ser una empresa que inspire
y sensibilice a los empresarios para poder ayudar causas similares, que motiven
a los mexicanos y que a la par se apoye
el talento de empresarios locales.