Con la finalidad
de promover la generación de energías sustentables, se celebró en la ciudad de
Guadalajara la edición 27.a del Congreso Internacional de Energía (CIE), el cual contó con la
participación de Egipto, como país invitado y del Estado de California , Estados Unidos.
“Este Congreso ha
marcado una pauta dentro de nuestro país en cuanto a conocimiento y sobre todo
en el aspecto del ahorro de energía y la creación de fuentes limpias”, expuso
Sergio Genaro Alcalde Delgado, presidente del CIE.
Por su parte el
director de Energías Limpias de la Secretaría de Energía, Efraín Villanueva, detalló
que es de suma importancia la adopción de este tipo de recursos: "Refleja
un descenso muy importante de los costos, de las tecnologías, sol, viento, etc.
y sobre todo refleja políticas públicas, que los países están instrumentando
para dejar de depender de las energías fósiles y empezar un camino de una
economía de bajo carbono, más sustentada de lo que es el aprovechamiento de
energías renovables".
El titular de la
Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Jaime Reyes Robles
aplaudió la reciente aprobación y creación de la Agencia Estatal de Energía, ya
que es de suma importancia para los próximos años: “No hay que pensar
linealmente, sino estos tiempos que estamos impulsando la revolución
4.0, una parte importante es la producción de energía, aprovechando
estos cambios tecnológicos. Yo espero que en este congreso encuentren una
oportunidad de desarrollo, de investigación de tecnologías que beneficien al Estado
de Jalisco”.
En el mismo tenor
se pronunció el embajador de Egipto, Yasser Shaban expuso que en su país se
genera el 15% de la energía que se consume de fuentes renovables, en particular
la fotovoltaica y la termosolar, equivalente a más de 2 mil 200 Megawatts y que
gracias a las reformas que se han hecho en la legislación, esperan crecer a un
20% en la generación, es decir, más de 3 mil MW.
Con la reforma
energética que se aprobó en México, para el año 2024 se tendrá que soportar 35%
de la demanda en fuentes sustentables, por lo que es imperativo la generación y
adopción de estos proyectos.
Más Información
Actualmente México invierte 900 MDD en Egipto y el país
africano tiene 250 MDD de capital en nuestro país. En materia energética,
Egipto ofrece facilidades para que inversionistas produzcan energía y
participen en las ganancias con la posibilidad de comercializarla en el sector
local.
TEMAS RELACIONADOS:
Eléctrico / Electrónico