Advertising

Laboratorios de Toyota y AIST colaboran para la investigación de tecnologías avanzadas energéticas y ambientales

Elenne Castro.
Octubre 13, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST), Toyota Motor Corporation y Toyota Central R&D Labs anunciaron que han comenzado discusiones sobre investigaciones conjuntas, destinadas a acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas en el campo de la energía y el medio ambiente.

Cada una de las tres partes posee un fuerte deseo de contribuir a la consecución de la neutralidad de carbono; Con un enfoque en la energía, que juega un papel importante en la reducción de los volúmenes de emisiones de CO2, buscarán asegurar que la sociedad tenga acceso a energía que sea amigable con el medio ambiente y que pueda ser utilizada perpetuamente con tranquilidad.

La neutralidad de carbono significa lograr emisiones netas de CO2 durante todo el ciclo de vida de un producto en una sociedad basada en el reciclaje, desde su producción, transporte y uso, seguido de garantizar que se recicla. 

Las preguntas críticas para lograr la neutralidad de carbono incluyen: ¿qué tipo de energía se está utilizando, quién la utiliza, dónde se utiliza, cuánto se utiliza y de qué manera se utiliza?

Dado que las condiciones de energía difieren según el país y la región, se deduce que neto cero CO2 emisiones pueden lograrse de diferentes maneras. En lugar de limitar las opciones a una forma de energía o una sola tecnología, las tres partes investigarán formas de ampliar las opciones en las formas de energía y tecnologías disponibles, que se adapten mejor a los estilos de vida individuales y las diferentes actividades corporativas.

AIST, Toyota y Toyota CRDL discutirán la investigación conjunta sobre los siguientes cuatro temas:

  1. Establecer escenarios energéticos 

Usando modelos de energía desarrollados por AIST, las tres partes analizarán el impacto en los sistemas de uso de energía, políticas ambientales de energía y otros cambios sociales. 

Considerarán ocasionado por las tendencias futuras en tecnologías relacionadas con la energía de diversos aspectos como el consumo de energía limpia previsto, la implementación de nuevas tecnologías, el impacto en el medio ambiente y los costos, desarrollarán escenarios energéticos para lograr la neutralidad de carbono.

  1. Establecer redes urbanas de energía 

Las tres partes propondrán una estructura energética urbana óptima neutral en carbono y que minimice los costos que utilice energías renovables, y también propondrán una infraestructura energética de alta calidad pero asequible que haga uso de tecnologías de electrificación desarrolladas para automóviles.

 

  1. Desarrollo de sistemas de generación de energía solar 

Buscarán popularizar los vehículos equipados con sistemas de generación de energía solar, que convierten la energía luminosa en energía eléctrica. Con este fin, buscarán mejoras en la eficiencia de conversión y reducciones en el costo tanto de las baterías solares como de los sistemas de generación de energía solar.

  1. Desarrollo de tecnologías elementales 

Desarrollarán tecnologías elementales capaces de resolver diversos problemas relacionados con la realización de una sociedad del hidrógeno: tecnologías para producir hidrógeno, tecnologías para transportar hidrógeno de forma segura y a bajo costo y tecnologías para utilizar el hidrógeno como energía.

AIST es una de las instituciones de investigación nacionales más grandes de Japón. En su Fukushima Renewable Energy Institute y Global Zero Emission Research Center, lleva a cabo investigaciones avanzadas destinadas a la consecución de la neutralidad de carbono, incluida la investigación sobre la energía solar y otras formas de energía renovable, y sobre la producción y el uso de hidrógeno.

Toyota y Toyota CRDL desean ver tecnologías avanzadas destinadas a la neutralidad de carbono implementadas en toda la sociedad lo antes posible. Creen que la colaboración entre el sector industrial, público y académico es fundamental, por lo que están explorando la investigación conjunta con AIST.

En el futuro, las tres organizaciones tienen la intención de trabajar en estrecha colaboración para explorar, desde una variedad de perspectivas diferentes, la posibilidad de varias tecnologías capaces de contribuir a la consecución de la neutralidad de carbono para 2050. 

Al mismo tiempo, considerar abiertamente la posibilidad de colaborar con otros socios de ideas afines y tratar de garantizar que los resultados de su investigación conjunta se implementen, se adopten ampliamente y se establezcan en la sociedad.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones