Advertising

La Unión Europea y Gobierno de Guanajuato estrechan lazos en Foro de Economía Digital

Elenne Castro.
Diciembre 07, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

La Delegación de la Unión Europea (UE) en México y el Gobierno del Estado de Guanajuato celebraron el segundo Foro de Economía Digital Unión Europea-México, el cual se organizó también con el apoyo del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (Idea GTO) y la colaboración de los Estados mexicanos de Jalisco y Querétaro. 

Esta celebración marcó una continuidad en las actividades de vinculación de México y sus Estados con la UE, un nexo que comenzó con el anuncio del ecosistema Valle de la Mentefactura en julio de 2021 y que se consolidó con la primera edición del Foro de Economía Digital

El Foro contó con la participación de 22 panelistas y moderadores de la UE y México en los cuatro webinars de temas de interés como: identidad digital, Quantum/HCP, ciberseguridad, marco regulatorio y políticas públicas para la economía digital. 

. Cinco estados miembros de la UE estuvieron representados entre los panelistas. Y alrededor de 528 personas de ambas regiones se inscribieron a los seminarios web.

En general, el evento subrayó la necesidad de trabajar juntos para hacer frente a retos globales como la ciberseguridad en beneficio de los gobiernos, las Pymes y los ciudadanos. Además, permitió intercambiar sobre las similitudes y las brechas existentes entre México y la Unión Europea, así como la cooperación y el trabajo cercano para cerrar dichas brechas

Los intercambios producidos durante el Foro sumaron para el Diálogo de Alto Nivel sobre Economía Digital, y reforzarán la cooperación bilateral en materia digital y de conectividad. 

En esta segunda edición participaron el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la directora de Innovación y Desarrollo Empresarial y Social de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Nora Martín; la directora de Apoyo a la Pyme de Querétaro, Verónica Ramírez-Gámiz; el director de Idea GTO, Antonio Reus Montaño y Lars-Erik Forsberg, jefe adjunto de la Unidad de Política y Asuntos Internacionales de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG CNECT) de la Comisión Europea


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones