Advertising
Advertising
Johnson & Johnson anunció que llegó a un acuerdo definitivo para adquirir la empresa Abiomed, a través de una oferta pública por un monto de 16,600 millones de dólares.
Los accionistas de la compañía mundial en tecnologías de soporte cardíaco, pulmonar y renal, recibirán un derecho de valor contingente no negociable (CVR) que da derecho al titular a recibir hasta 35.00 dólares por acción en efectivo si se logran ciertos hitos comerciales y clínicos. La transacción fue aprobada por unanimidad por los directorios de ambas compañías.
La transacción amplía la posición de Johnson & Johnson MedTech (JJMT) como un innovador cardiovascular en crecimiento, mejorando el estándar de atención en uno de los estados de enfermedad de mayor necesidad insatisfecha de la atención médica: insuficiencia cardíaca y recuperación. Todas las formas de enfermedad cardiovascular conducen a insuficiencia cardíaca, que es un costo significativo para los sistemas de salud debido a las hospitalizaciones y la estadía prolongada.
Abiomed es un pionero en el mercado de tecnología médica cardiovascular con una cartera única en su tipo para el tratamiento de la enfermedad de las arterias coronarias y la insuficiencia cardíaca, una amplia línea de innovación de tecnologías que salvan vidas y una trayectoria de 18 años. La empresa opera en uno de los segmentos de tecnología médica de más rápido crecimiento con importantes oportunidades de expansión en indicación, geografía y producto.
Joaquín Duato, director ejecutivo de Johnson & Johnson, mencionó que la incorporación de Abiomed es un paso importante en la ejecución de las prioridades estratégicas y la visión para que la empresa esté centrada en la industria farmacéutica y MedTech.
“Nos hemos comprometido a mejorar nuestra posición en MedTech ingresando a segmentos de alto crecimiento. La incorporación de Abiomed proporciona una plataforma estratégica para promover tratamientos innovadores en enfermedades cardiovasculares y ayuda a más pacientes en todo el mundo al mismo tiempo que genera valor para nuestros accionistas”.
De acuerdo con los términos del acuerdo, una subsidiaria de propiedad absoluta de Johnson & Johnson (Merger Sub) iniciará una oferta pública por todas las acciones en circulación de Abiomed, mediante la cual se ofrecerá a los accionistas de Abiomed un pago inicial de 380.00 dólares por acción en efectivo, junto con una CVR no negociable que les da derecho a hasta $ 35.00 adicionales por acción en efectivo si se logran ciertos hitos clínicos y comerciales.
Luego de completar la transacción, Abiomed operará como un negocio independiente dentro de Johnson & Johnson MedTech, convirtiéndose en una de las 12 plataformas prioritarias de JJMT según lo definido por ventas anuales de al menos 1,000 millones de dólares cada una.
Michael R. Minogue, presidente y director ejecutivo de Abiomed, tiene un plan de sucesión establecido para sostener un futuro sólido y ayudará en la transición. Andrew Greenfield, quien tiene 17 años con la empresa médica, y recientemente se desempeñó como director comercial, ha sido nombrado presidente de Abiomed.
Michael Bodner liderará la integración bajo el liderazgo de Ashley McEvoy. Michael es un ejecutivo experimentado en Cardiovascular Intervencionista con más de 15 años en la industria con Johnson & Johnson y Abbott Vascular, y más recientemente se desempeñó como presidente mundial del negocio líder mundial de electrofisiología Biosense Webster de Johnson & Johnson.
Se espera que la transacción se complete antes del final del primer trimestre de 2023 y está condicionada a la oferta de la mayoría de las acciones ordinarias en circulación de Abiomed, así como a la recepción de las aprobaciones regulatorias aplicables y otras condiciones de cierre habituales.
Asumiendo el cierre de la oferta pública, Johnson & Johnson adquirirá cualquier acción de Abiomed que no se haya ofrecido en la oferta pública a través de una fusión de Merger Sub por la misma contraprestación por acción que se pagará en la oferta pública. La fusión se efectuará tan pronto como sea posible después del cierre de la oferta pública.