Advertising

Jalisco busca concretar negocios en países centroamericanos

Advertising

Font size:
Imprimir

La diversificación de mercados continúa siendo una prioridad para la industria jalisciense, por lo que el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente liderará misiones comerciales con miras a concretar negocios en países centroamericanos.

 

Miguel Ángel Landeros Volqarts, presidente del COMCE de Occidente, compartió en entrevista que en próximas fechas buscarán aumentar la presencia de productos jaliscienses en el mercado de Honduras, para luego pasar a otros países vecinos.

 

Acotó que en conjunto, Centroamérica significa un ingreso a Estados Unidos por 50,000 millones de dólares anuales, por lo que México apuesta a la sustitución de importaciones. “Con la gestión que hemos hecho con distintas autoridades, sabemos que tenemos una gran oportunidad de generar entre un 15 y 20 por ciento en sustitución de importaciones. Es una cifra ambiciosa, pero sabemos que lo podemos lograr porque tenemos un producto competitivo de buen precio, que puede desplazar a productos comprados en Estados Unidos e inclusive de Asia”, señaló.

 

Un segundo destino donde Jalisco tendrá presencia a finales de octubre es en la Feria de Importación y Exportación de China, mejor conocida como la Feria de Cantón, la cual es el evento comercial más importante del país asiático.

 

Será a través de la participación del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), la Cámara de Comercio de Guadalajara, Coparmex Jalisco y del Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ) que la entidad estará representada, con el liderazgo nuevamente de COMCE de Occidente.

 

“Las cinco cúpulas empresariales nos pusimos de acuerdo; lo que queremos en este evento es ampliar el esfuerzo para que tengamos mucho más eco y resonancia en la presencia que vamos a tener en esta expo”, señaló el empresario.

 

50 AÑOS PARA COMCE

 

Por otra parte, Landeros Volqarts adelantó que el 19 de octubre del presente año se llevará a cabo la celebración por el 50 aniversario de COMCE de Occidente, para la cual se planea reunir a presidentes de otras latitudes del organismo, así como a representantes del Gobierno Federal y Estatal, miembros del cuerpo diplomático acreditado del país y otros colaboradores que han participado con el Consejo a lo largo de su existencia.

 

El COMCE se formó en 1967; desde entonces hemos estado trabajando a favor de impulsar el comercio exterior de Jalisco que hoy ha sido un rotundo éxito. Es un Estado que exporta alrededor de 50,000 millones de dólares al año, no le apostamos al producto básico, sino al diferenciado aprovechando el talento. Estos 50 años se han visto reflejados en los números de comercio exterior que tenemos”, afirmó.

 

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones