Advertising

ITESM, entre las principales universidades de América Latina

Elenne Castro.
Agosto 30, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

De acuerdo al listado de QS Latin American University Rankings edición 2022, donde el Tecnológico de Monterrey ocupa la posición número cuatro en la región y la 1 en México

Con estos resultados, la Institución académica refrenda su posición entre las mejores universidades de América Latina y el país

Este ranking califica aspectos de gran relevancia, entre ellos, los relacionados con el impacto de la educación y la investigación, la reputación y la calidad de los profesores. Además, evalúa a las mejores instituciones de educación superior a nivel mundial y regional. Este año, el estudio está conformado por 416 universidades de América Latina, de las cuales 64 son de México y el resto de 20 diferentes países. 

Neil Hernández Gress, vicerrector asociado de Investigación y Transferencia Tecnológica, comentó que el ser considerada como una de las cinco mejores universidades de Latinoamérica, es motivo de orgullo y una consecuencia del esfuerzo de toda la comunidad académica.

“El ocupar esta posición a nivel nacional y regional nos permite reflexionar sobre el rumbo que debemos seguir como universidad en el futuro. Por ello nuestro Plan Estratégico 2025, se define para seguir incrementando el impacto de los resultados académicos y de investigación”, agregó.

El QS Latin American University Rankings utiliza ocho indicadores de evaluación que son: Reputación de empleadores, Reputación académica, Red internacional de investigación, Citas por artículos de investigación, Impacto en Web, Alumnos por profesor, Personal con doctorado, Artículos de investigación por profesores, siendo los primeros cuatro los más fuertes y mejor evaluados.

El indicador de reputación de empleadores es donde mejor calificada salió la institución y de esta forma, el Tec de Monterrey refrenda su compromiso con el impacto académico y construye los cimientos para las generaciones presentes y futuras. En total, la institución registró un score del 96.9 puntos. 

Asimismo, Ben Sowter, director de Investigación de QS, aseguró que durante los últimos cinco años, la institución mexicana se ha establecido como una autoridad académica en América Latina, consolidando su lugar entre las mejores cinco universidades de la región. 

Top 10 de universidades en Latinoamérica:

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile
  2. Universidad de São Paulo
  3. Universidad de Chile
  4. Tecnológico de Monterrey
  5. Universidad de Los Andes 
  6. Universidad Nacional Autónoma de México
  7. Universidad de Estadual de Campinas
  8. Universidad de Buenos Aires
  9. Universidad Federal do Rio de Janeiro
  10. Universidad Nacional de Colombia

 

Top 10 de universidades en México:

  1. Tecnológico de Monterrey
  2. Universidad Nacional Autónoma de México
  3. Instituto Politécnico Nacional
  4. Universidad Autónoma Metropolitana
  5. Universidad Iberoamericana
  6. Instituto Tecnológico Autónomo de México
  7. Universidad de Guadalajara
  8. Universidad Autónoma de Nuevo León
  9. Universidad de Las Américas Puebla
  10. Universidad Autónoma del Estado de México

En esta edición, el estatus del Tec de Monterrey en los indicadores es el siguiente:

  • Reputación de empleadores: Este sigue siendo el indicador más fuerte, pues aquí la Institución tiene un score de 99.9 y ocupa la posición número siete. 
  • Reputación académica: En este indicador, mantuvo la posición número 10 mejorando 0.8 puntos en el score, pasando de 94.9 a 95.7.
  • Red internacional de investigación: Alcanzó la posición número 13 y un score de 97.6.
  • Citas por artículos de investigación: Ocupó la posición 14, y con un score de 98.2.
  • Alumnos por profesor: En este indicador tiene la posición número 19 y un score de 97.3.
  • Impacto en web: Escaló dos posiciones, ocupando la posición 29 respecto a la posición 31 del año pasado.
  • Personal con doctorado: Ocupó la posición número 81, con un score de 79.4.
  • Artículos de investigación por profesores: En este indicador tuvo la posición 135.

Publicado anualmente desde el año 2011, el QS Latin America University Rankings 2022, del QS World University Rankings, destaca a las mejores universidades de América Latina.  La metodología que emplea es ligeramente diferente a la utilizada en el QS World University Ranking (WUR), pues ha sido adaptada a las prioridades de la región, con varios criterios adicionales que permiten una comparación más profunda. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones