Buscarán mejorar la movilidad del
autotransporte
Dado que el sector
logístico es fundamental para la competitividad de Guanajuato y México, se
consolidó el Clúster Logístico y de Movilidad de Guanajuato, siendo el primero
en su tipo que se integra a nivel nacional.
Como parte de este
nuevo clúster, se estarán conformando e integrando los comités con los que
trabajará, así como las acciones que habrá de realizar cada uno de ellos; no
obstante, a decir de Enrique Armando González Muñoz, presidente del Clúster
Logístico y de Movilidad de Guanajuato, manifestó que una de las principales
acciones será el impulsar la creación de un Parque Logístico que estaría
ubicado en los límites de León y Silao.
Aseveró que una de
las peticiones del sector empresarial, es mejorar el acceso fácil a diversos
puntos de la región como los parques y ciudades industriales.
“Estamos buscando
una ruta de solución para esta problemática que afecta a toda la región, la
solución será la instalación de este Parque Logístico y que esté orientado a
definir la correcta instalación de empresas transportistas y prestadores de
servicio”.
Detalló que el
Clúster no solo definirá temas de carga, sino también resolverá temas de
transporte y movilidad de la sociedad en general, por lo que, se buscará
reubicar a las empresas de autotransporte hacia las periferias de la ciudad.
“Se trata de más de
50 empresas de autotransporte de carga en la periferia y es necesario que los
tráileres que circulan en el primer cuadro de la ciudad, lo hagan solo para
realizar acciones de descarga, pero no para circular normalmente como se hace”.
Aseveró que esta
será la primera acción a realizar, además de impulsar la construcción de
un libramiento que desvíe las unidades que van de paso por la ciudad, con lo
cual se lograría disminuir la carga vehicular que actualmente se vive en la
ciudad de León.
“Hemos
visto buena disponibilidad de las empresas para construir otros espacios en las
periferias de la ciudad; sin embargo, esperamos que las autoridades apoyen
también con un financiamiento que agilice este tipo de proyectos”.
RETOS Y VISIÓN A FUTURO
Hasta el momento el
clúster cuenta con cuatro comisiones conformadas como son Seguridad,
Desarrollo y Capital Humano, Compras Comunes y Enlace Político.
Destacó la
importancia de esta última, ya que será la que busque la sinergia entre las
autoridades y el clúster, buscando un bien particular de todo el sector.
Respecto a la Comisión de Desarrollo y Capital Humano, informó que estará
trabajando conjuntamente con IECA y UTL para el desarrollo de las empresas a
través de la capacitación e impulso de la carrera de Técnico Superior en
Logística, a fin de que se convierta en una ingeniería a partir del 2018.
“Es gratificante
que el Tec de Monterrey se suma al tema de la profesionalización del sector con
mentores que nos van a poner dentro de las empresas para desarrollar diversas
áreas de oportunidad.
La Comisión de
Compras Comunes estará representada por todas las distribuidoras de camiones,
quienes buscarán adquisiciones de camiones nuevos, herramientas e insumos para
el sector incluidos el micro y pequeño empresario.
Finalmente,
la de Seguridad estará representada por el Miguel Ángel Simental, coordinador
estatal de la Policía Federal
Preventiva, quien trabajará en el tema de la prevención del delito y medidas de
seguridad en carreteras.
TEMAS RELACIONADOS:
Logística