Advertising

Innovación para la protección contra polvos y partículas en la industria

Sara Rodríguez.
Mayo 27, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Uno de los grandes retos que tienen los líderes en las áreas de seguridad y salud ocupacional de las plantas de diversas industrias en México, es la protección contra las nanopartículas, humos de soldadura y otros contaminantes particulados. 

La exposición de sus colaboradores a asbestos (también llamado amianto, un grupo de seis minerales fibrosos) en la industria de la construcción, a la sílice (componente que se encuentra en las rocas, suelo y arena) en la industria de gas y petróleo o en la minería, así como a humos metálicos en procesos de soldadura, despiertan la necesidad de su protección con respiradores que logren un filtrado de alta eficiencia pero que a su vez sean confortables en la exhalación y en el sello en cualquier fisonomía.  

Recientemente la empresa Libus, inauguró su primera planta en México y la cuarta en Latinoamérica en donde realizó una inversión de 42 millones de pesos. Dicha compañía cuenta con una línea de respiradores desechables llamados “Zer0”, los cuales ofrecen una solución avanzada y sofisticada para la protección respiratoria en espacios industriales.

 

 

Protección contra nanopartículas

 

Según informó la compañía, estos respiradores pueden filtrar eficazmente las nanopartículas (de 1 a 100nm) lo cual es crucial en entornos industriales donde este tipo de contaminantes representa un riesgo significativo para la salud. Estas mascarillas fueron aprobadas por el Instituto de Investigación Itene, en donde se aseguró que cuentan con una filtración de al menos el 99% de estas partículas. 

Estos respiradores cuentan con una tecnología en su material en que la composición de telas no tejidas permite el filtrado de partículas y se distingue por ofrecer una resistencia propia a la inhalación de un FFP1 (Filtering Facepiece). El número 1 a 3 describe el nivel de protección de la mascarilla, cuando el nivel de protección es FFP3 (99% eficiencia) generando altos niveles de confort en la tarea del trabajador.

La compañía Libus, explica que su diseño anatómico con soporte preformado y elástico, complementado por un clip nasal forrado, garantiza un ajuste seguro y confortable, sin correr el riesgo que se desprenda en el proceso productivo que se está desarrollando. Este diseño no solo aumenta la tasa de uso entre los trabajadores, sino que también reduce la necesidad de recambios frecuentes, traduciéndose en ahorros significativos para las empresas.

Este tipo de innovaciones son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores en las líneas de producción, principalmente en industrias que enfrentan riesgos de nanopartículas y procesos de soldadura, además representan un paso adelante en la innovación, confort, adaptabilidad y responsabilidad ambiental. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones