Advertising

Inicia construcción del hub logístico T-MEXPARK en el Estado de México

Elenne Castro.
Marzo 10, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Con una inversión de 25,000 millones de pesos, se dio inicio a la construcción del Hub Logístico T-MEXPARK en Nextlalpan, Estado de México.

El complejo industrial tendrá alrededor de cuatro millones de metros cuadrados, estará generando cerca de 65,000 empleos y será clave para mejorar la conectividad multimodal: ferroviario, aeroportuario y terrestre; así como incrementará la capacidad de movimiento de mercancías.

T-MEXPARK es un centro logístico de calidad mundial, que se destaca por su ubicación en puntos estratégicos de conectividad, por lo que su desarrollo marcará una nueva dirección de innovación en los parques industriales de México. 

Además, estará cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por lo que contribuirá a detonar el desarrollo comercial y la captación de inversiones.

En la colocación de la primera piedra del proyecto, Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, declaró que este complejo será el más grande del país y de América Latina.

Asimismo, enfatizó que en los últimos años, empresas del sector logístico han desarrollado planes en la región, al tener una cercanía a los mercados de consumo más grandes de México.

T-MEXPARK contará con tres etapas de construcción, y al término de su edificación, tendrá una capacidad de manejo de 3,000 toneladas diarias. Contará con naves industriales, amplias plataformas para maniobras y centros de distribución de diferentes tamaños

Por otro lado, cada usuario tendrá la oportunidad de diseñar sus instalaciones acorde a sus necesidades, se contemplan servicios de logística oficinas públicas y privadas servicios de trasvase. Además, tendrá un centro comercial, área de servicios aeroportuarios, zona especializada en alimentos, refrigerados, granos y semillas, estacionamientos públicos, hoteles, helipuerto, entre otros.

Max El-Mann Arazi, encargado del desarrollo industrial, enfatizó que el proyecto contará con estrategias de sustentabilidad y tecnología, al tener una ubicación privilegiada por estar cerca de la aduana 50 del AIFA, y con la mejor infraestructura ferroviaria que facilitará la conectividad vial en todo el país.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones