Advertising

Industria electrónica avanza con paso firme

Advertising

Font size:
Imprimir

El organismo redoblará esfuerzos para promover la internacionalización y procurar el fortalecimiento institucional

 

El sector de electrónica y alta tecnología es uno de los más importantes de Jalisco: tan solo en 2017, esta industria significó la creación de 11,000 empleos, 400 millones de dólares en inversión y representó el 54% de las exportaciones totales del Estado, con más de 27 mil millones de dólares anuales.

 

Así lo afirmó Isaac Ávila Ahumada, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Occidente, durante el mensaje con motivo de su primer informe al frente de dicho organismo.

 

El empresario acotó que a pesar de los retos que presentó el 2017 en materia política y económica, determinado además por el inicio de renegociaciones del TLCAN, los resultados fueron positivos.

 

Uno de los ejes de acción fue el fortalecimiento de pymes y emprendimiento, bajo el cual se impulsó el programa Jalisco Transformación Digital para pymes, con el objetivo de apoyar a empresas de diferentes sectores productivos a sumarse a la digitalización, a fin de incrementar su productividad y competitividad. Esta iniciativa se trabajó en conjunto con el CCIJ, SICyT, Sedeco y MIND.

 

“Calculamos que solo el 7% de las pymes están digitalizadas. Quienes no se incorporen a la digitalización en los próximos 3 a 5 años correrán un alto riesgo de desaparecer. Es por esto que en 2018 escalaremos este programa para que llegue a más de 200 pymes”, apuntó el líder empresarial.

 

Por otra parte resaltó el nombramiento de un delegado regional en Puerto Vallarta, el primero en su tipo a nivel nacional dentro de Canieti. Asimismo, resaltó la participación de la Cámara en más de 40 paneles, conferencias y eventos internacionales durante 2017, además de que se concretaron 10 misiones comerciales para estrechar lazos con países como Canadá, Alemania y Finlandia.

 

Celebró y agradeció que la presidencia de Ciudad Creativa Digital (CCD) haya sido confiada a Canieti Occidente, a la vez que enfatizó que los logros hasta ahora alcanzados no hubiesen sido posibles sin el trabajo conjunto de la cuádruple hélice.

 

“Es esto lo que hace a Canieti posicionarnos como una Cámara líder en innovación y tecnología”, dijo.

 

En tanto, los miembros de Canieti Occidente determinaron durante la Asamblea anual que Ávila Ahumada continúe al frente del organismo por un periodo de dos años, para lo cual Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, tomó protesta al empresario y a los vicepresidentes que lo acompañarán durante la administración 2018-2019.

 

Estuvieron presentes en el evento protocolario: Luis Carlos Nájera, secretario de Trabajo y Previsión Social; José Palacios, secretario de Desarrollo Económico; Jaime Reyes, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Daniel Curiel, coordinador del CCIJ; Luis Aguirre, presidente de Index Nacional; Mauro Garza, presidente de Coparmex Jalisco; Xavier Orendain, presidente de Canaco Guadalajara; Jesús Palomino, director general de Intel Guadalajara; Mario Gutiérrez, delegado de la Secretaría de Economía; y el diputado Edgar Oswaldo Bañales, presidente de la Comisión Legislativa de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones