Advertising

Index Guanajuato orienta a sus afiliados respecto a la figura de beneficiario controlador

Lizete Hernández.
Julio 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index) capítulo Guanajuato llevó a cabo la segunda reunión del Comité Fiscal, en donde se discutieron temas relacionados con el beneficiario controlador.

Joel García, director de este comité, dio a conocer que en las reformas fiscales para el 2022 se incluyó una nueva obligación para los contribuyentes: la de identificar y reservar la información del beneficiario controlador, es decir, cada empresa deberá identificar quién es la persona física (socio o accionista) y que toma decisiones dentro de una organización.

“Esta nueva reforma impacta a la industria trasnacional e industrias IMMEX en Guanajuato, debido a que sus corporativos se encuentran en el extranjero y es difícil conocer quién es el beneficiario controlador o persona física, por lo que es complicado para las empresas en México obtener esta información”, comentó.

En este sentido, se les propuso a las empresas IMMEX asociadas a index Guanajuato que, por medio de su área de contabilidad y finanzas, consiguieran la documentación básica como es: pasaporte, INE, estado civil, nombre completo, fecha de nacimiento de toda la estructura accionaria.

“Sabemos que será complicado por cuestiones de privacidad, pero al menos de los accionistas mexicanos que sean beneficiarios controladores sí se podrá obtener esta información, a fin de cumplir con esta disposición”, reiteró.

Las empresas de capital mexicano tienen mayor posibilidad de cumplir con esta documentación, debido a que su beneficiario controlador se encuentra en el país y tendrá mayor conocimiento y confianza para proporcionar esta información.

Dijo que para las empresas que no logren reunir esta documentación, en el Código Fiscal de la Federación no especifica al día de hoy una fecha para cumplir con esta disposición; sin embargo, estipula que la empresa deberá tener ante cualquier requerimiento.

“En caso de que se le haga esta solicitud a la empresa, cuenta con 15 días hábiles para poder reunir esta documentación del beneficiario controlador; si no se llega a cumplir, será acreedora a multas que van desde los 500,000 hasta los dos millones de pesos”, refirió.

Index Guanajuato ofrece asesorías mediante la figura de Firmas Afiliadas, integradas por despachos contables fiscales, legales y laborales en donde pueden dar servicio de asesoría a las empresas afiliadas, a fin de recibir una guía de este y otros procedimientos.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones