Advertising

Inaugura extensión de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM en San Miguel de Allende

Redacción.
Agosto 21, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró recientemente la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en San Miguel de Allende.

La inversión para la construcción de este recinto educativo fue de 42,657,000 pesos con participación tripartita en el año 2022. El gobierno del estado, el gobierno municipal y la UNAM, destinaron cada uno 14.2 millones de pesos.

En su primera etapa, permitirán avanzar del 25.57 al 30% los estudiantes de educación superior en programas académicos relacionados con el proceso de transformación digital; e incrementar al 10% los estudiantes de educación superior con certificación en competencias profesionales.

Además, se inauguró un edificio de docencia de dos niveles con 12 aulas, policlínica, servicio sanitario y escaleras; y un edificio administrativo de un nivel con cinco cubículos, sala de juntas, servicio sanitario, pórtico de acceso, caseta de vigilancia para accesos, estacionamiento a nivel de terracería, andadores, cuarto de máquinas y cisterna.

Las instalaciones permitirán ampliar la oferta educativa con las carreras de Fisioterapia, Odontología y Optometría. Además, se ofertarán cursos de idiomas inglés, francés, alemán y español (para extranjeros).

En estas instalaciones se impartirán actividades de educación continua en Ciencias Agrogenómicas, Fisioterapia, Odontología, Optometría, Administración Agropecuaria, Desarrollo Territorial, Economía Industrial, Turismo y Desarrollo Sostenible, Desarrollo y Gestión Interculturales, Negocios e Innovación y Patentamiento.

La extensión de la UNAM en San Miguel de Allende está en operación desde 2013 y fortalece las funciones educativas de la ENES Unidad León, mediante la impartición de formación profesional, cursos, diplomados, talleres y actividades de la universidad.

La UNAM en Guanajuato atiende los requerimientos sociales de la región; difunde y socializa el conocimiento y con ello enriquecer las capacidades profesionales y culturales en los sectores público, privado y social.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones