Advertising

Impulsará Canieti Noroeste programa de proveeduría regional para la industria

Sandra Cervantes.
Julio 16, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Uno de los principales propósitos en este 2021 para la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) será incentivar la proveeduría regional, mediante el establecimiento de alianzas estratégicas.

"Varias cámaras como index, Canacintra y nosotros, Canieti, vimos la necesidad de retomar y fortalecer lo que es la cadena de proveeduría, pero como un concepto para la región", indicó Román Caso Espinosa, presidente de la Canieti, Zona Noroeste.

Refirió que entre las actividades de la agenda 2021 del organismo está el sumarse a la promoción de proveedores locales, iniciando al interior de la cámara, con un programa formal donde los mismos socios darán a conocer sus productos y servicios.

Posteriormente, dijo, se tiene la intención de intercambiar información y relacionarse comercialmente con otros organismos empresariales y los negocios en general, hasta formar una estructura de interacción comercial en la región.

"Empezamos con algo tan sencillo como los convenios, donde los socios ofrecen una mejoría, un plus, a los otros socios, pero es parte de una cadena de eventos que se van a venir dando para llegar al concepto principal que es la proveeduría regional", destacó el dirigente.

Por lo que un primer paso es la firma de convenios de colaboración, agregó, donde se formalizó en días recientes una alianza con la empresa Qualtop, misma que ofrece consultoría a organizaciones para que desarrollen sus procesos y capacidades en el ámbito de la tecnología.

ACTUALIZARSE EN TEMAS DE TECNOLOGÍA

Betina Pérez Patiño, directora regional de Qualtop, indicó que el objetivo es brindar un servicio a los socios de Canieti, y generar negocios en común.

"Tenemos 11 años en el mercado y estamos en Tijuana desde el 2012. Nuestra área es la tecnología e información, donde consideramos que las organizaciones deben estar actualizadas y optimizando su forma de trabajar, sobre todo con los cambios tras la pandemia", señaló.

La directiva subrayó que ante la nueva normalidad las empresas requieren mejorar sus procesos y automatizarlos, así como prepararse para los nuevos desafíos que implica la era post pandemia.

"Con esta alianza estaremos impulsando el que las organizaciones estén bien posicionadas en las nuevas tecnologías y metodologías de trabajo, ya que no pueden quedarse como antes, sino que deben adaptarse a través de procesos, estructuras y herramientas que permitan la continuidad del negocio", concluyó.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones