Impulsa y capacita Desarrollo Económico a
microemprendedores
Como parte de sus proyectos en su actual
administración, Desarrollo Económico de Saltillo se ha enfocado no solo en
apoyar al sector industrial, sino también a los microemprendedores o personas que
buscan comenzar un negocio, por lo que la institución otorga las herramientas
para ofrecer capacitación y asesoramiento a todo aquel que tenga una idea para
emprender.
En entrevista exclusiva para México
Industry, Elisa Siller García, directora general de Desarrollo Económico de
Saltillo, explicó que la institución se ha estado enfocando en impulsar programas para microemprendedores.
“Saltillo es una ciudad industrial, pero
también hay muchas personas que buscan emprender un proyecto e independizarse,
que ya no quieren trabajar para una empresa, por lo que estamos capacitándolos,
ya que primero se es emprendedor y luego empresario, pues al arrancar un
negocio propio también va a generar empleos, por eso se creó Saltillo emprende”,
indicó.
Además, Siller García explicó que “Saltillo
emprende” es un programa de capacitación donde otorgan las herramientas a los
interesados para elaborar un plan de negocios, a la vez que realizan un
acompañamiento para asesorarlos en varios aspectos.
“Les ayudamos a capacitarse en manejo de
finanzas, manejo de imagen, buscar clientes potenciales, trámites con Hacienda
y también los acercamos a instancias federales u otros organismos para obtener
algún recurso económico para incrementar, detonar o emprender un negocio desde
cero”, indicó.
Esos programas, explicó la directora, están
encaminados a promover la economía sostenible, “de nada sirve que demos por
ejemplo, empleo temporal; mejor otorgamos las herramientas para que sean
autosuficientes”.
También Siller indicó que han tenido
capacitaciones para elevar la competitividad de personas que tienen una
profesión, en este caso hicieron un convenio con la empresa Comimsa para
capacitación en soldadura, pues el sector industrial es muy solicitado en la
ciudad y pide ciertos niveles de profesionalismo o certificaciones.
“Comenzamos
una capacitación para que la gente se certifique, ya sea que tenga el
conocimiento o quiera trabajar pues la industria esta pidiendo soldadores
certificados entonces dijimos vamos a hacer un convenio con una empresa, en
este caso Comimsa especialista en este tema, para que los capacite y
certifique. Había gente que quería certificarse, entre ellos mujeres que
querían mejorar su sueldo y ya hubo 40 graduados”, finalizó.
TEMAS RELACIONADOS:
Logística