Advertising

Importante la certificación IMMEX

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el objetivo de impulsar la innovación y la buena práctica en el programa de empresas certificadas

 

Con el objetivo de difundir la información de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para los asociados de Index Guanajuato, se llevó a cabo el segundo módulo como parte del decálogo de Comercio Exterior.

 

Daniel Sánchez de Backer Mckenzie, manifestó la importancia de tener conciencia sobre los derechos y obligaciones que tienen las empresas IMMEX en materia de comercio exterior, además ejemplificó los beneficios que existen dentro del rubro de certificación por este modelo.

 

“Para efectos del decreto IMMEX, se considera como empresa responsable a todas aquellas que cuenten con Certificación de IVA e IEPS o registro en el esquema de certificación de empresas bajo las modalidades de IVA e IEPS, que estén vigentes”, refirió.

 

Explicó que los atributos de esta certificación pone de manifiesto la ejecución del despacho aduanero, en cuanto a la exportación, deben tener en cuenta el contenido sobre los datos en la documentación aduanera, reducción de multas, cumplimiento de sus obligaciones y reglas generales de comercio exterior 2017.

 

“Es importante, considerar como desperdicios todos aquellos materiales que ya son manufacturados en el país y que posiblemente sean rechazados por control de calidad, así como los que se consideren obsoletos por avances tecnológicos. Tener conocimiento de esto nos impulsa a ser cada día innovadores y generadores de una buena práctica”, detalló.

 

Por otro lado, en materia del reporte anual de operaciones de Comercio Exterior, Daniel Sánchez dijo que es indispensable presentar dicho reporte respecto al total de ventas y exportaciones del ejercicio fiscal, fundamentado en el artículo 25 del decreto IMMEX.

 

“En caso de que para el último día hábil del mes de agosto del año que corresponda, la empresa no haya presentado dicho informe, el programa IMMEX quedará cancelado a partir del 1 de septiembre de ese año”, aseveró.

 

En tanto, destacó que las causales principales de cancelación del programa IMMEX, se deben al incumplimiento de alguna de las obligaciones, no contar con la documentación que ampare sus operaciones de Comercio Exterior o no acreditar la legal estancia o tenencia de las mercancías de procedencia extranjera, así como también que el domicilio fiscal no se localice en los domicilios registrados, entre otros.

 

“Este procedimiento de cancelación lo llevará a cabo la Secretaría de Economía, dicho proceso iniciará con la cancelación en un plazo no mayor de 10 días hábiles a partir de que tenga conocimiento de la causal de cancelación y la empresa tendrá el mismo plazo para que ofrezca pruebas que a su derecho convengan; sin embargo, la resolución deberá notificarse dentro del plazo de tres meses”, detalló.

 

Finalmente, exhortó a los participantes a sumarse al esquema del programa IMMEX, pues dijo que hoy en día son cada vez más las empresas que se certifican debido a los beneficios con los que cuenta, además de estar informado acerca de las nuevas reglas en torno a la certificación de empresas importadoras y exportadoras. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones