En las fronteras y en los puertos
marítimos es donde tiene mayor impacto todo lo relacionado con cuestiones
aduanales, es por eso que dentro del panorama actual en Ciudad Juárez ponemos
mayor atención a los cambios recientes, tanto en México como en Estados Unidos.
“Las empresas manufactureras
transnacionales están en Ciudad Juárez porque aquí encuentran las mejores
condiciones para su producción, empezando por la cuestión económica. Aquí
fabricamos muchos productos, desde vehículos, televisiones, computadoras y
otras cosas, a un costo más bajo y con una gran calidad en la mano de obra.
Definitivamente esto es lo mejor para después exportar los productos a otros
países, como Estados Unidos, y que todo pueda ser vendido a un precio muy
competitivo. De otra manera, el precio de todo aumentaría de forma exponencial.
Por ejemplo, se pagaría casi el doble por un vehículo al ser fabricado en otro
país en donde la producción sea de mayor costo; esto no es conveniente para
nadie”, comentó Germán Román, director de Sacsa Agencia Aduanal.
Además, el director de la agencia aduanal
se expresó optimista ante el panorama actual y confía en la fortaleza de la
industria local: “Las empresas ya tienen sus inversiones aquí en Juárez y sus
plantas de producción están establecidas desde hace años. La mano de obra es
excelente y a buen costo. Lo que sí hemos detectado es que la industria en
general está a la expectativa de lo que pueda pasar en los próximos meses, las
empresas que tenían planes de crecimiento están en pausa. Todos estamos
esperando para saber si se renegociará el Tratado de Libre Comercio. Sin
embargo, no han bajado las exportaciones ni importaciones, siguen siendo las
mismas, en Ciudad Juárez tenemos alrededor de 3,000 operaciones aduanales a la
semana”.
También mencionó que es importante cuidar
la imagen de Ciudad Juárez hacia el exterior, pues hay una gran cantidad de
inversionistas que buscan establecerse aquí, creyendo en nuestro país, y
necesitan confiar en que tendrán un retorno de inversión.
Por su parte, el ingeniero Josué Román,
argumentó que ahora más que antes es necesario competir en nuevos mercados para
hacer crecer a la región: “La competitividad es fundamental para aquellas
empresas que quieran seguir creciendo ante la adversidad. Estábamos
acostumbrado a no ser competitivos porque no existía esa necesidad, nuestro
mejor aliado era Estados Unidos, pero ahora que no tenemos esa seguridad,
tendremos que ser competitivos y ofrecer lo mejor que tenemos al reto del
mundo”.
Sacsa es una agencia aduanal de
vanguardia, pues no solo participa dentro de la industria en materia de
exportación e importación, sino que también brindan asesoría, entrenamiento,
capacitación y orientación en el análisis de certificación de origen de los
productos. Además, es una de las agencias aduanales con mayor tecnología en el
país.
En fecha reciente, Sacsa Agencia Aduana
tuvo una destacada participación el 1.er Foro Aliados en el Comercio
Exterior, entre INDEX Ciudad Juárez y el ITESM Campus Juárez. Este foro fue un
espacio para dialogar sobre como potencializar las fortalezas del sector
industrial y la vocación de la región, buscando incrementar la productividad y
competitividad de las empresas manufactureras y sus proveedores.
TEMAS RELACIONADOS:
Logística