Advertising

Guanajuato, en el top ten de los Estados con más oferta laboral

Advertising

Font size:
Imprimir

OCCMundial dio a conocer las áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo ofertaron durante el primer trimestre del 2017

 

Guanajuato se encuentra el top ten de los Estados de la República Mexicana que más puestos de trabajo ofrecieron en los meses de enero, febrero y marzo, reveló OCCMundial.

 

De acuerdo con OCCMundial, el medio de reclutamiento por Internet, en el primer lugar del ranking se posicionó la Ciudad de México, con el 41% de la oferta; le siguió Nuevo León, con el 11%; Jalisco, con el 10%; el Estado de México, con el 7%; Querétaro, con el 4% y Guanajuato, con el 3%.

 

Dio a conocer que en el primer trimestre del 2017, a través del portal de OCCMundial, se publicaron más de 260,000 vacantes de empleo.

 

Entre los 10 empleos más solicitados por los reclutadores durante el primer trimestre del año destacan: contador, ejecutivo de ventas, asistente administrativo, asesor financiero, recepcionista, almacenista, gerente de ventas, jefe de recursos humanos, ingeniero en electrónica y supervisor de producción.

 

OCCMundial informó que ventas es el área dentro de las empresas que más puestos de trabajo ofertó, seguido por administración, tecnologías de la información y sistemas, contabilidad y recursos humanos.

 

Con base en datos de OCCMundial al cierre del 2016, se registraron 1,046,013 ofertas de empleo, lo que significó un crecimiento del 6% en comparación con el 2015.

 

En este periodo, el ranking de sectores económicos que más vacantes de empleo generaron en 2016 se conformó de la siguiente manera: industrias manufactureras, con 22%; servicios financieros y de seguros, con 19%; reparación y mantenimiento, con 14%; sistemas y tecnologías de información, con 13%; y comercio, con 10%.

 

Le siguieron servicios de salud, con el 4%; servicios profesionales, científicos y técnicos, con 3%; servicios educativos, con 3%; transporte y almacenamiento de bienes, con 3%; y construcción, con 3%.

 

INFOGRAFÍA

1.    Ciudad de México (41%)

2.    Nuevo León (11%)

3.    Jalisco (10%)

4.    Estado de México (7%)

5.    Querétaro (4%)

6.    Guanajuato (3%)

7.    Baja California (2%)

8.    Puebla (2%)

9.    Chihuahua (2%)

10. Coahuila (2%) 


TEMAS RELACIONADOS:

Recursos Humanos

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones