General Electric busca talento para sus áreas
de ingeniería
Una vez
más se demostró que la industria en Querétaro está creciendo y dando empleo a
los diversos sectores de la sociedad, con la realización del reclutamiento
masivo de la empresa General Electric. Con este ya serían cinco reclutamientos
en lo que va del año de empresas asentadas en el Estado.
Los
reclutamientos masivos han sido una estrategia para buscar acercar vacantes con
perfiles laborales de nivel superior, con la finalidad de que ese sector de la
población conozca nuevas y mejores ofertas de empleo, con miras a mejorar su ingreso
salarial y desarrollar su competencia.
Cabe
destacar que General Electric se instaló en Querétaro en el año de 1999, y como
parte de su crecimiento en el Estado, busca talento queretano para poder
continuar el diseño y desarrollo de soluciones para la industria de aviación,
generación de energía, petróleo y gas. Por lo cual se buscaron vacantes: ingeniero
mecánico, ingeniero en mecatrónica, ingeniero en sistemas, ingeniero en
aeronáutica, ingeniero en energía, ingeniero en robótica, ingeniero en electrónica,
ingeniero en computación, ingeniero eléctrico, entre otros.
Es importante
mencionar que la empresa General Electric Infraestructure Querétaro (GEIQ) es
uno de los proveedores especializados en servicio de ingeniería del más alto
nivel tecnológico y una de las más grandes fuera de Estados Unidos y el segundo
más importante a nivel global.
Por otro
lado, también se han llevado a cabo reclutamientos masivos con las empresas:
Olsa, Bombardier, Eika y Siemens, en los cuales han sido atendidos 2 mil 763
vacantes, entre los cuales 1,900 son ingenieros, lo cual denota que la demanda
ha sido alta para los ingenieros por lo que algunos de los asistentes que se dedican
a esta área eran provenientes de Guanajuato y la Ciudad de México.
“De
ingenieros no nos preocupamos porque Querétaro cuenta con ellos, sabemos que
tenemos calidad de ingenieros de 26 años a 35 años. Por cual no tenemos ningún
problema con ingenieros en la entidad”, declaró José Luis Aguilera Rico,
secretario del Trabajo del Estado.
Se ha
demostrado que el recurso humano de la entidad es de excelencia, es por eso que
las empresas le están apostando a la capacitación y otras estrategias para
reducir la rotación de personal, además de incluir a más mujeres a las empresas
de la entidad.
De igual
forma se dio a conocer que el Estado tiene una alta demanda de energía,
ingeniería y aviación, por lo que seguirán promoviendo estas áreas para que
conozcan estas áreas y se despierte un interés en los futuros profesionistas,
motivándolos así a especializarse en estos ramos.
TEMAS RELACIONADOS:
Eléctrico / Electrónico