Advertising

Fyware realizó una alianza con AR-Experts para crear herramientas digitales

Alejandra Méndez.
Mayo 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

El mundo de la realidad aumentada ha contribuido a la industria de la salud, gracias al proyecto que la empresa potosina Fyware realizó en alianza con la compañía alemana AR-Experts.

Juntos se dieron a la tarea de desarrollar la aplicación “GIRI” y “GiriMed”, una herramienta digital para crear instrucciones visuales de procesos o conocimientos básicos apoyados de la realidad aumentada, que son elaborados y compartidos de una forma rápida y sencilla.

Carlos Franco, director de Fyware, señaló que este proyecto demuestra que realmente no existen fronteras para las herramientas digitales.

“Es un orgullo ver que nuestra programación es tan buena o mejor que la internacional, fuimos elegidos al demostrar que nosotros podíamos programar este proyecto”, resaltó.

 

¿CÓMO FUNCIONAN?

Joaquin Soucheiron, socio administrador de AR-Experts, explicó que la aplicación GiriMed está enfocada al uso del sector de la salud, mientras que GIRI se centra en usos industriales y, por el momento, las herramientas se han implementado Alemania, España, Francia, Hungría, Finlandia, Holanda, Bélgica y Austria.

En ambos productos la funcionalidad básica es la misma y para utilizarlo necesitas un juego de lentes de realidad aumentada, o simplemente un teléfono o tableta.

La información es subida a la aplicación por un médico, enfermera, profesional de la salud, entre otros, y puede generar fácilmente un conjunto de instrucciones añadiendo medios como fotos, videos y elementos descriptivos de realidad aumentada, con tan solo un simple comando de voz o el movimiento de un pulgar. 

Las instrucciones se cargan en un servidor y se descargan de nuevo desde cualquier otro lugar del mundo, generando entrenamientos, que antes se tardaban semanas, en tan solo 90 segundos. 

Es así como, la persona que descarga el contenido obtiene, inmediata y prácticamente sin errores, la acción descriptiva y práctica sobre cómo proceder e implementar la tarea; en este caso se utilizó para la aplicación de vacunas contra el Covid-19.

“En otras palabras, en 90 segundos GIRI y GiriMed transportan el conocimiento de un experto al cerebro de una nueva persona, empoderando a esta nueva persona para hacer charlas con un nivel extremadamente alto de profesionalismo y precisión. Ya sea un procedimiento de vacuna o cómo fabricar un motor industrial o hacer el mantenimiento de un avión, el nivel de la versatilidad es asombrosa”, añadió.

BENEFICIOS DE 

LAS APLICACIONES

Lleva más de un año en el mercado la herramienta GIRI, por lo que Joaquin Soucheiron compartió algunos de los resultados inmediatos que han obtenido:

• En conjunto, se logró implementar la realidad aumentada en empresas con presupuestos comparativamente pequeños y pocas habilidades tecnológicas. 

• Los capacitadores pueden impartir actividades de cinco a 10 veces más rápido, ya que no necesitan estar todo el tiempo con el aprendiz.

• Los trabajadores que son capacitados con GIRI han mostrado un 70% más de efecto memoria a corto y largo plazo.

• 80% menos de errores en el montaje de un motor.

• De 10 a 20 veces más rápido crear contenido con GIRI.

 

CASOS DE ÉXITO

Las aplicaciones han sido adoptadas por grandes corporaciones como DAX (conformado por 30 empresas alemanas), así como, compañías medianas y pequeñas, incluso algunos startups.

Los especialistas indicaron que la versatilidad que tienen las aplicaciones GiriMed y GIRI son amplias, por lo que se están utilizando en varias industrias: 

• Manufactura industrial, orientación y mantenimiento del trabajador.

• Servicio y mantenimiento archivados, por ejemplo, para instalar la infraestructura de cargadores electrónicos para los coches eléctricos.

•Ingresaron al mercado “Hágalo usted mismo”, donde los usuarios de GIRI crean instrucciones para sus clientes y ellos mismos instalan, mantienen o actualizan el software en el sistema que compraron. 

• Médico, paramédico y MedTech: vacunas, labores de enfermería en hospitales, mantenimiento y operaciones de equipos.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones