Audi México,
Volkswagen Group Academy México y la Universidad Interamericana para el
Desarrollo (UNID) firmaron una Constancia de inicio de Colaboración, cuyo su
primer resultado será la Licenciatura en Ingeniería Industrial.
La firma se
llevó a cabo en el marco del 2° Simposio Internacional sobre el Modelo
Educativo Dual Alemán, y entre los acuerdos se estableció que las partes
involucradas llevarán a cabo actividades de capacitación, actualización y
superación académica de la comunidad estudiantil y docente.
Eduardo
Palacios, director de Desarrollo de Competencias de Audi México, afirmó que a
través de esta cooperación se busca formar competencias desde un momento
temprano en el futuro talento, y las cuales deben estar alineadas con las
necesidades de la empresa.
Por otra parte,
Thomas Hertwig, gerente de Desarrollo y Capacitación para Personal Técnico de
Volkswagen Group Academy México, celebró la oportunidad de formar nuevas
generaciones de profesionistas cuya cualificación esté a la altura de un
mercado laboral tan competitivo como el de la industria automotriz.
El rector de la
UNID, Mario Chapa del Campo, mencionó su aprobación por la solidificación por
esta sinergia, ya que en ella se coordina la experiencia y acreditación
internacional de una institución pionera en el Modelo Dual en Educación
Superior en México con la trayectoria de Volkswagen de México de más de 50 años
en la formación de técnicos especialistas bajo el Modelo de Formación Dual.
Con esta
oportunidad los alumnos llevarán a cabo sus prácticas en las plantas de
Volkswagen en Puebla y Silao, lo que les permitirá tener conocimiento en los
procesos de fabricación. Y posteriormente podrán integrarse a la fuerza laboral
en alguna de estas factorías. Palacios comentó que este modelo se replicará
para la planta Audi México, en San José Chiapa, Puebla.
Al evento
también asistió Arturo Beteta del Río, presidente del Centro Empresarial
Metropolitano del Estado de México de COPARMEX; para firmar un Convenio en
conjunto con la UNID, en donde se establecen las bases y condiciones por las
que las empresas recibirán al estudiante-aprendiz.
Además la
Confederación se compromete a recibir al estudiante-aprendiz para canalizarle a
las empresas copartícipes que lo requieran de acuerdo a su perfil, atendiendo
el plan de rotación en una sola empresa como está previsto.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz