Advertising

Firman acuerdo para impulsar competitividad de la industria jalisciense

Advertising

Font size:
Imprimir

La empresa alemana Siemens y el estado de Jalisco trabajarán en conjunto para impulsar el desarrollo económico de la industria de la entidad a través de la digitalización y adopción de herramientas de la Industria 4.0.

 

A través de un memorándum de entendimiento, ambas partes se comprometieron a colaborar en pro de iniciativas para crear ciudades inteligentes a través del asesoramiento de Siemens en temas como infraestructura energética y movilidad inteligente. Asimismo, trabajarán en la identificación de oportunidades para el desarrollo de empresas jaliscienses, el fortalecimiento de las cadenas de valor locales y temas de responsabilidad social y educación.

 

Al respecto, Iván Pelayo López, vicepresidente ejecutivo de las divisiones Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, afirmó que una de las prioridades para incrementar la competitividad de México es impulsar el desarrollo de capital humano laboral bajo la modalidad de educación dual.

 

Es por ello que también se impulsará la creación de programas de capacitación técnica en áreas como manufactura inteligente, digitalización e Industria 4.0.

 

“Estamos enfocados en generar un contexto propicio para la competitividad e innovación en los sectores productivos, mediante el impulso de la inversión e infraestructura, así como una nueva cultura empresarial, potenciando la diversidad y vocación de cada región en condiciones de sustentabilidad para beneficio de las familias jaliscienses”, señaló José Palacios Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco.

 

La dependencia funcionará como enlace entre Siemens, el Gobierno Estatal e industriales jaliscienses para promover la digitalización de procesos en industrias como salud, energía y agroindustria.

 

Esta alianza se concretó en el marco de la Feria Industrial Hannover Messe considerado el encuentro de la industria más importante a nivel mundial y realizado en Alemania durante el mes de abril.

 

La multinacional cuenta con dos plantas en territorio jalisciense, dedicadas a proveer soluciones en las áreas de electrificación, automatización y digitalización para distintos sectores. 


TEMAS RELACIONADOS:

Eléctrico / Electrónico

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones