Advertising

Fimex invierte 30 mdd en su primer planta productora

Advertising

Font size:
Imprimir

Con una inversión total de 30 millones de dólares fue inaugurada la empresa Fluidos Industriales de México (Fimex) en el municipio de Ciénega de Flores.

La compañía que se dedica a la producción de tuberías y conexiones de polietileno para diversos sectores industriales generó 100 empleos directos y actualmente tiene una capacidad productiva de 14,400 toneladas al año.


De acuerdo con Reynaldo Cárdenas, director general de la empresa, para el próximo año se añadirá más equipo por lo que se que espera que la producción se duplique.


La compañía inició en 1994 como importadora y comercializadora de tuberías y conexiones plásticas; sin embargo, este año decidió arrancar con su primera planta productora TKP.


“El negocio comenzó en 1994 con el objetivo de comercializar e instalar plásticos termoformados, y elegimos un producto que no se comercializaba en México. En esa fecha nos apoyábamos el 90 por ciento con productos importados”, dijo Cárdenas.


“Esto lo mantuvimos así durante cinco o seis años, y con el tiempo fuimos haciendo relaciones estratégicas con compañías extranjeras, por lo que se pudieron exportar piezas más especializadas”, añadió.

 

TECNOLOGÍA DE PUNTA


La nueva planta productora fue equipada con tecnología de punta, por lo que el director general espera que esa ventaja le ayude a Fimex a expandirse en el mercado mexicano.


“Como compañía tenemos varias ventajas y entre las principales está nuestra eficiencia y el ahorro en costos que ofrecemos a nuestros clientes”, puntualizó Cárdenas, quien explicó que uno de sus principales retos es que las empresas mexicanas ya no compren en otros países como Chile, pues Fimex puede cumplir con sus necesidades.


Por otra parte, explicó que el 60 por ciento de la producción de Fluidos Industriales de México está destinada al mercado de exportación. “Contamos con contratos para exportación por 600 toneladas”, aclaró Cárdenas, quien adelantó que el próximo año le estarán brindando servicio al sector petrolero de Estados Unidos.


A la inauguración de la planta acudieron Fernando Turner, secretario de Economía y Trabajo; y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.


TEMAS RELACIONADOS:

Construcción Infraestructura

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones