Font size:
Imprimir
Great Place to Work (GPTW), la firma consultora especializada en investigaciones centradas en la experiencia de los empleados, dio a conocer su Ranking Regional Bajío 2020, en el que reconocieron las buenas prácticas de empresas instaladas en dicha región, en dos categorías: Más de 500 colaboradores y Menos de 500 colaboradores.
Carlos Landa, director de ventas de GPTW México, reveló algunos de los resultados de las encuestas que aplicaron a los empleados para conformar el ranking.
En los indicadores de retención del talento sobresalieron los siguientes aspectos:
La pregunta ¿Recomendaría mucho a mis amigos o conocidos a mi organización como un excelente lugar para trabajar? El 86% de los empleados en las empresas calificadas (las que lograron un lugar en el ranking) contestaron afirmativamente la citada pregunta; contra 76% de los colaboradores de empresas no calificadas (al ranking), que estarían dispuestos a recomendar su lugar de trabajo.
¿Estoy orgulloso de decirles a otros que trabajo aquí? Fue otra de las preguntas. Las respuestas afirmativas entre colaboradores de empresas calificadas fueron superiores en 11 puntos porcentuales (91%), contra los que se emplean en compañías no calificadas (80 por ciento).
“Nos parecieron bastante interesantes algunos indicadores, sobre todo en la parte de retención de talento. [Sabemos] lo caro que es la rotación voluntaria, lo caro que es para las organizaciones el tener gente que sale de la organización y aquí muchas veces es donde debemos de poner foco, en esta parte de Great Place to Work, y no solamente ser un great place”, señaló Landa.
Destacaron otros datos, como que 87% de las organizaciones cuentan con planes de desarrollo individuales, 74% ofrecen esquemas de trabajo flexibles, 87% incluyen la innovación como parte de sus objetivos estratégicos y 71% cuenta con políticas definidas de salario emocional.
CARACTERÍSTICAS
La mayoría de las empresas consultadas para el ranking en el Bajío (56%), pertenecen al sector manufactura y producción, seguidas de las adheridas a servicios financieros y seguros (22%), servicios industriales (11%), y agricultura, silvicultura y pesca (11 por ciento).
La mayor parte del capital humano en la región corresponde a la generación Millennial (nacida entre 1981 y 1997), que representa 70% de la distribución generacional; sigue la generación X (1965-1980), con 26%; mientras que los Baby boomers (1946-1964) y la generación Z (1998 al presente), representan 2%, respectivamente, de la plantilla laboral en la región.
Ranking Regional Bajío 2020
Más de 500 colaboradores
Lugar en el Ranking
1. HDI Seguros - Guanajuato
2. Dana de México - Querétaro
3. Calsonic Kansei (ahora Marelli) - Aguascalientes
4. Empeño Fácil - Querétaro
5. CNH de México - Querétaro
Menos de 500 colaboradores
Lugar en el Ranking
1. Würth Elektronik - Guanajuato
2. NatGas - Querétaro
3. KAESER Compresores de México - Querétaro
4. Grupo Tepeyac México - Querétaro
5. Borgwarner PDS Irapuato - Guanajuato