Advertising

Desa: Servicios de automatización y pruebas para la industria

Advertising

Font size:
Imprimir

Innovación, capacidad técnica, flexibilidad y calidad son algunos de los pilares en los que la empresa jalisciense Desa basa las soluciones que ofrece a sus clientes, principalmente enmarcados dentro del mercado automotriz.

 

“Somos una integradora de sistemas electromecánicos y mecatrónicos. Nos dedicamos al desarrollo mecánico, electrónico y de software de interfaces para la validación de módulos electrónicos”, compartió Gabriel Delgadillo Sánchez, director general de la empresa.

 

Una segunda unidad de negocio se aboca al diseño y desarrollo de líneas de ensamble automatizadas para módulos electrónicos de alta precisión y bajo peso.

 

La empresa tuvo sus inicios en 2005 comercializando equipos. No fue sino hasta 2010 que Gabriel Delgadillo se metió de lleno a la empresa, hasta entonces bajo la comanda de su hermano, para iniciar con el desarrollo de los primeros equipos de prueba.

 

Gracias a la experiencia que hasta el momento había desarrollado dentro de la industria en áreas de ingeniería de pruebas y automatización, no fue complicado que los primeros inversionistas y clientes comenzaran a confiar en las habilidades de la empresa. En abril del 2011, entregó su primer equipo a un cliente alemán.

 

“Nos ha pasado algo muy curioso: los extranjeros ven mucho nuestro potencial, cuando a veces las empresas mexicanas no lo ven”, afirmó. Tras haber probado su valía con clientes fuera del país, las empresas asentadas en la región fueron de a poco dando su confianza a Desa; actualmente, tiene como clientes a algunas de las firmas más importantes dedicadas a la industria de appliances, automotriz y electrónica.

 

“Trabajamos mucho con el modelo Delta, en el cual nos casamos con el cliente; nos ponemos en sus zapatos para conocer todo y dar una respuesta completa, a fin de lograr que nuestros clientes sean productivos”, acotó el directivo.

 

Tras un crecimiento continuo del proyecto, en 2012 los hermanos Delgadillo Sánchez resolvieron separar la parte comercial de la de desarrollo, quedando al frente de esta última, Gabriel Delgadillo. Desde entonces, la empresa está oficialmente constituida como Desa Test Systems S.A. de C.V.

 

Al trimestre, el personal de Desa logra crear de 40 a 50 equipos de prueba, mientras que en el mismo periodo se desarrollan en promedio dos líneas de automatización, que se traducen en aproximadamente 30 máquinas.

 

La empresa está bajo un periodo de reestructuración, a fin de capitalizar el talento con el que cuenta. Entre otros proyectos, se prevé la expansión a una segunda nave a fin de contar con áreas especializadas para automatización y equipo de prueba.

 

“En México sí podemos hacer las cosas bien, tenemos el talento. El reto de las pymes mexicanas es que nos la creamos”, añadió, a la vez que señaló que una de las prioridades de la empresa es interesarse por el talento humano y procurar su bienestar integral.

 

Nombre: Desa Test Systems

Instalaciones: 800 metros cuadrados

Número de trabajadores: 53 colaboradores

Giro: Automatización y pruebas

Capital de origen: Mexicano

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones