Aunque en el
camino ha lidiado con obstáculos, Alejandra Sánchez Casanova, presidenta de
CANIETI (Cámara Nacional de la Industria Electrónica y Telecomunicaciones)
aseguró que teniendo objetivos claros y con dedicación cualquier meta se puede
alcanzar.
Alejandra es
egresada de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Unverisdad de Monterrey. Siempre
apasionada por la tecnología y los retos fundó en 1996 junto con su familia su
primera empresa llamada EISEI dedicada al desarrollo de software; fue en el
2008 cuando Sánchez decidió lanzar su propia propuesta de negocio a la que
llamó PLAYFUL donde actualmente funge como CEO o Chief Limit Breaker y se
encarga de ayudar a las empresas por medio de la innovación a mejorar la
organización y optimizar sus procesos, así como de co-crear soluciones que
generen la homologación de sus puntos de contacto con sus consumidores; a la
par Sánchez ha fundó otros emprendimientos que siguen operando.
Asimismo, se
desempeña como consejera del Cluster de Medios Interactivos y Creativos de
Nuevo León, y presidenta actual de CANIETI Noreste.
“Apoyo a la
CANIETI como presidenta en el desarrollo y crecimiento de las empresas que
están en la industria de tecnologías de información, telecomunicaciones y
electrónica, buscando alianzas estratégicas con otros países y vinculando la
creación de proyectos estratégicos, como es el primer laboratorio de Internet
de las cosas y Big Data”, detalló Sánchez, quien explicó que cuenta con un
equipo operativo y con un grupo de empresarios que forman el consejo regional.
Logros e inspiraciones
Unos de los mayores logros de Sánchez es el emprendimiento del videojuego
social El Chavo del 8 para Facebook. “En el 2014 tuvimos que cerrar las
operaciones ya que no funcionó el modelo de negocio, fue un proyecto que
alcanzó premios internacionales y que logramos hacer alianzas con empresas como
Oracle y Facebook USA; el videojuego alcanzó los 9 millones de usuarios en la
plataforma. El proyecto de El Chavo nos dejó muchos aprendizajes que más
adelante logramos capitalizar en las cosas nuevas que estamos ofreciendo como es:
la Consultoría de Customer Experience y User Exoerience”, detalló.
Alejandra destaca que uno de los mayores retos en la industria de la tecnología
es que es un sector visualizado para hombres. “Desafortunadamente aún no
logramos que haya la misma cantidad de mujeres y con igualdad en salarios. Me
costó ganarme el lugar en la industria pero todo se logra con tenacidad y
demostrando tus capacidades”, finalizó.