Advertising

Crean programa para impulsar a las Pymes en el comercio electrónico

Enero 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

Para que las pequeñas y medianas empresas aprovechen las oportunidades que se generan con el comercio electrónico internacional, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) creó el programa “eXporta Digital” para impulsar el desarrollo de los negocios guanajuatenses.

Este proyecto surgió con la estrategia que están generando de COFOCE 4.0, el cual iniciará este 2019 y pretenden apoyar a las empresas para que no solo compitan en México, sino en el mercado internacional.

Samuel Lara Sánchez, director de transformación digital y e-commerce de COFOCE, manifestó que la era de la digitalización e internet han cambiado la forma en la que los consumidores y las empresas interactúan a través de transacciones locales y transfronterizas.

“Con el internet las oportunidades de comercio son más sencillas. Desde la perspectiva de la comercialización y distribución global, el internet es un canal de comercialización donde las pymes pueden ofrecer sus productos y servicios, atendiendo a millones de compradores internacionales”, dijo.

Es por esta situación, que han creado alianzas estratégicas con las plataformas de Marketplace como eBay y Amazon, para facilitar el proceso de internacionalización de las pymes locales.

Destacó que de acuerdo a la Asociación de Internet, solo el 10% de las pymes mexicanas cuentan con una estrategia digital y tienda en línea, lo que ha generado que se posicionen en este proceso.
En esta primera etapa pretenden que alrededor de 50 marcas guanajuatenses ya estén dentro de estas plataformas de Marketplace, que les permitirán a las pymes ser marcas globales, atendiendo a un tamaño de mercado cercano a los 3,500 millones de personas que tienen acceso a internet en el mundo.

Con el programa “eXporta Digital”, COFOCE realiza un diagnóstico a las empresas para que posteriormente entren a la fase de eReadiness, donde se ve la inteligencia de negocio, asesoría especializada en transformación digital, centros de transformación digital y financiamiento.

Posteriormente, se pasa a la fase de eCommerce, donde se analiza la estrategia integral, así como de entrada a los Marketplace globales y de colaboración con empresas integradoras.

En cuanto al eLogistics, COFOCE ha generado convenios de colaboración couriers Xborder eCommerce para implementar estrategias de logística y aduanas, además de contar con la apertura de hub logístico y centros de distribución.

Referente al ePayment, dan a conocer las estrategias de integración de pagos, así como los convenios de colaboración con plataformas de pagos internacionales y cyberseguridad; así como el eMarketing, donde se crea el diseño del producto, planeación visual y la relación con las redes sociales.

Por ahora han identificado alrededor de 40 pymes que ya tienen presencia a nivel nacional y con las cuales empezarán a desarrollar estrategias para que puedan introducirse al Crossborder eCommerce.



TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones