Advertising

Conalep: desarrollan competencias profesionales en un campo de trabajo real

Advertising

Font size:
Imprimir

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Ingeniero Manuel Moreno Torres, recibió la donación de un brazo robot Wittmann Cartesiano, por parte de la empresa Dräxlmaier, la cual realizó la inversión aproximada de 1,000,000 de pesos.


Este robot es un brazo horizontal posicionador y seleccionador multipropósito, mismo que será utilizado para impartir los módulos de especialidad de las tres carreras que oferta el plantel: Electromecánica Industrial, Productividad Industrial y Máquinas Herramienta.


El Conalep es una institución que contribuye al desarrollo económico y social del país, mediante la impartición de Educación Profesional Técnica Bachiller (PT-B), con el objetivo de formar recursos humanos calificados que satisfagan las necesidades del sector productivo; además de brindar servicios de capacitación y evaluación con fines de certificación de competencias laborales, de asistencia técnica y servicios tecnológicos.


Para ello, el Conalep permanece atento a las transformaciones que ocurren en la esfera de las actividades productivas, con el propósito de responder a las cambiantes exigencias del mercado laboral; por lo que mantiene estrecha vinculación con el sector productivo de bienes y servicios, en un contexto de apertura económica, comercial y laboral hacia los mercados nacionales e internacionales. En este sentido, cuenta con un modelo académico pertinente, flexible y de vanguardia, que proporciona a sus egresados altas posibilidades de inserción laboral.

 

MODELO DUAL

Con el objetivo de otorgar a alumnos la posibilidad de desarrollar competencias profesionales en un campo de trabajo real, Conalep se ha dado a la tarea de fortalecer, crecer y posicionar el “Programa de Formación Dual”. 


Por lo que Mabe Leiser y Loar Mecatrónica, se sumaron a las más de 30 empresas que ya coadyuvan en la educación profesional técnica de más de 300 jóvenes, que la institución impulsa en este modelo, consolidándola como el número en educación media superior con programa de formación dual. 


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones