Advertising

Celebrarán México Cumbre de Negocios en Querétaro

Dinorah Becerril.
Octubre 11, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

La vigésima edición de México Cumbre de Negocios, luego de dos ediciones en línea, regresa a su formato presencial con sede en el estado de Querétaro.

“Esta edición de la Cumbre nuevamente reunirá y propiciará la interacción de los miembros de la comunidad empresarial de México y sus pares de los principales socios económicos del país, junto con líderes de opinión, expertos y políticos en una plataforma imparcial para discutir y evaluar las oportunidades y desafíos de México en el contexto global y fomentar nuevas ideas, iniciativas y recomendaciones concretas que promuevan su crecimiento económico”, de acuerdo con México Cumbre de Negocios.

El Querétaro Centro de Congresos será el recinto que reciba a más de 400 participantes nacionales e internacionales en la cumbre, que se desarrollará bajo la temática “Reconectar a México con un mayor crecimiento en un contexto global volátil”.

"Este tema refleja la prioridad de México de llegar a un mayor nivel de crecimiento sostenible a pesar del tenso contexto económico mundial por el que el país, al igual que la mayoría de las naciones, tiene que navegar, aprovechando los diversos activos y recursos nacionales, así como explorando oportunidades diferentes en cuanto al comercio y sus socios comerciales, al tiempo que se desarrollan nuevas conexiones internacionales”, refiere.

El evento empresarial se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre, días durante los que se desarrollarán 29 conferencias, con la intervención de más de 70 panelistas de talla nacional y mundial, así como diversas sesiones de networking.

Entre los temas de la agenda se discutirán: El estado de la economía mundial, una mirada al 2023: ¿Cuál es el impacto para México?; La digitalización como componente clave de un modelo de crecimiento más sostenible e inclusivo; Energías renovables: ¿Qué haría más sentido en el contexto actual?

Además de ¿Cómo pueden las Startups jugar su papel completo como transformadores para México?; T-MEC, el camino hacia 2026; Un panorama comercial en evolución: ¿Cuáles deberían ser las prioridades para México?; entre otros.

 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones