Advertising

CECYTEQ refuerza enseñanza en industria 4.0

Víctor Vázquez.
Marzo 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
Con el objetivo de que los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Querétaro (CECYTEQ) plantel Corregidora interactúen, practiquen y entiendan los principios del funcionamiento de los sistemas embebidos, su implementación en la industria 4.0 y el internet de las cosas, se abrió el laboratorio de Software Embebido en las instalaciones de dicho plantel. En este espacio, los estudiantes podrán trabajar con cuatro tableros didácticos interactivos para poner en práctica competencias técnicas apegadas a las tecnologías de la información. A través del Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (Pedeti) se aportó el 50% de la inversión para el equipamiento del laboratorio, el resto fue erogado por la institución. La instalación del laboratorio representó una inversión de cerca de 870, 000 pesos. Este centro está equipado para realizar prácticas relacionadas con conceptos de electrónica digital y analógica, aplicación del internet de las cosas, dispositivos programables de tipo industrial y su integración con motores, sensores, actuadores, etc., así como para la fabricación básica de circuitos integrados, integración de sistemas de energía alternativa a dispositivos embebidos e integración de microcontroladores para control básico. SINERGIA Al respecto, Marco del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, explicó que el esfuerzo realizado por la dependencia y el CECYTEQ cumple una de las premisas del gobernador: “que los jóvenes tengan capacidades y herramientas para competir en el mercado laboral y estudiantil; esta inversión les permitirá estar en igualdad de condiciones que otras instituciones”, sostuvo. Luis Fernando Pantoja Amaro, director general del CECYTEQ, indicó que gracias al modelo de la triple hélice fue que se pudo poner en marcha este laboratorio, el cual permitirá brindar capacitación de alta calidad a los estudiantes de este plantel. “Este laboratorio va a fortalecer la industria queretana a través del conocimiento. Querétaro es una entidad que produce manufactura y actualmente nos ocupamos en desarrollar más espacios para que las instituciones educativas puedan desarrollar tecnología en nuestro estado". El secretario añadió que el estado debe ser punta de lanza en el sector tecnológico, por eso se creó el Pedeti, programa que tiene como objetivo promover el desarrollo y la adopción de las tecnologías de la información e innovación. En el evento estuvieron presentes además, el secretario de Educación en el estado, José Alfredo Botello Montes; el director del plantel, Luis Ramírez González; el coordinador del programa de bases de ingeniería, Juan Manuel Peña Aguilar; y el director de Desarrollo Empresarial, Germán Borja Garduño.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones