Advertising

Canacintra Saltillo realiza su Encuentro de Negocios para impulsar a las Pymes en las cadenas de valor

Elenne Castro y Luis Mendez.
Octubre 19, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Con la finalidad de contribuir en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) para que sean proveedoras dentro de la cadena de suministro, Cancintra Saltillo está llevando a cabo el B2B Encuentro de Negocios ‘XXII Enlaces Productivos e Innovación Tecnológica’.

Con este evento, los industriales tienen como objetivo que a través de sus áreas de compras, reciban propuestas de alto valor para el desarrollo de proveedores estratégicos de productos directos, indirectos y de servicios.

Del 19 al 22 de octubre, Canacintra Saltillo estará realizando estos lazos comerciales, donde los emprendedores y las Pymes podrán identificar oportunidades de desarrollo y crecimiento, al ofrecer sus productos o servicios a las empresas ancla que estarán participando en las citas de negocios.

En esta edición, están participando más de 40 empresas locales, regionales y nacionales, los participantes contarán con la membresía anual en ‘Desarrollo de Proveedores’, y podrán estar dentro de los dos talleres que se están ofreciendo en el foro, así como acceso a vinculación estratégica, centros de innovación e investigación, financiamiento, certificadoras, entre otros.

José Antonio Lazcano Ponce, presidente de Canacintra Saltillo, destacó que en los 22 años que tiene de celebrarse este encuentro, se ha podido posicionar a las Pymes dentro de la cadena de valor local.  

Además, durante el evento se reconocieron a las empresas de manufactura con mejor desempeño en el año: Cinsa, CGP, GHSP, La Z Boy, Lennox, Mahle, Minsa, Mubea, Winsor Machine de México y ZF Saltillo.

Asimismo, entregaron el premio Águila Canacintra a los empresarios que más han aportado al desarrollo de los proveedores en la región: Everardo Padilla Flores, Héctor Horacio Dávila Rodríguez y Luis Arizpe Jiménez.

Enoch Castellanos, presidente nacional de Canacintra, comentó que la excelencia de la industria en Coahuila se debe a la constante innovación en sus procesos para adaptarse a las nuevas tendencias, además del nivel de infraestructura y la mano de obra calificada que cuenta el estado.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Economía Proveeduría Pymes

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones