Advertising

Buscan EU y Coahuila consolidar proyectos económicos

Redacción.
Mayo 31, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Al poner en marcha la mesa de trabajo con representantes de Consulados de Estados Unidos en México, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, señaló que existen todas las condiciones de los gobiernos para llevar la relación de Coahuila y Estados Unidos al siguiente nivel. 

Por lo que se comenzó a delinear la conformación de proyectos de cooperación y de colaboración en economía, seguridad pública y educación.

En el encuentro, que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, se dio seguimiento a la reunión que sostuvo hace unos días en Torreón con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para el seguimiento del Plan USA-MX 2030.

La delegación de diplomáticos norteamericanos fue encabezada por  Roger C. Rigaud, Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, junto a su homóloga en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Erika Zielke.

En la sesión, los funcionarios del gobierno estadounidense conocieron las diversas estrategias de trabajo conjunto en los rubros de economía, seguridad  y educación.

En lo económico, el mandatario estatal destacó que el Gobierno de Coahuila pretende fortalecer la promoción económica del estado en el vecino país del norte, al tiempo que anticipó que en fecha próxima realizará una gira por aquella nación.

“Deseamos que ustedes nos sugieran otros destinos para consolidar futuras inversiones en Coahuila, además de compartir la relevancia que tiene la entidad en la industria automotriz, de electromovilidad y en la fabricación de semiconductores”, apuntó.

Además, solicitó la intervención de las autoridades estadounidenses para formalizar la apertura las 24 horas del Puente Internacional número 2 de Piedras Negras, y recordó que avanza el Corredor Económico Port to Plains, que agilizará el comercio desde Mazatlán hasta Piedras Negras. Y se pronunció por la consolidación de la conexión ferroviaria entre ambos lados de la frontera.

Por otra parte, el gobernador destacó que en materia de seguridad pública, se pretende fortalecer la cooperación con las autoridades norteamericanas para la implementación de  operativos en los puentes internacionales.

“De la misma forma en acciones en contra de las drogas, principalmente el fentanilo; el tráfico de armas;  la migración, sus causas, su origen, contención y protocolos”, refirió.

Destacó que el gobierno del estado compartirá con las autoridades consulares los casos exitosos que tiene Coahuila en Seguridad Pública, como es el Mando Único de La Laguna y  los operativos permanentes que se llevan a cabo en Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Mientras que en el tema de educación, el Gobernador del Estado comentó que su administración contempla un programa intensivo del aprendizaje del inglés entre el estudiantado de Coahuila, así como la consolidación del Programa de Intercambio entre Universidades de Estados Unidos y México.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones