Advertising

Busca index agilizar vacunación para los hijos de trabajadores del sector maquilador

Sandra Cervantes.
Octubre 07, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el inicio de la vacunación contra el Covid-19 en menores de 12 a 17 años en Nuevo León, se espera que de manera paulatina se puedan sumar más estados fronterizos al proceso, expresó el presidente nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, (index), Dr. Luis Manuel Hernández.

Lo anterior lo mencionó luego de participar en la Junta del Consejo Nacional de index, en la ciudad de Ensenada, donde estuvieron presentes Pedro Montejo Peterson, presidente de index Zona Costa BC; Carlos Valdez, presidente de index Nuevo León; y Juan Elyd Sáenz, presidente de index Nuevo Laredo.

El Dr. Luis Manuel Hernández abordó temas como la vacunación transfronteriza, la inversión y creación de empleos, haciendo énfasis en la colaboración que se ha establecido con autoridades de ambos países, en busca de que el proceso de vacunación siga avanzando.

El líder industrial refirió que se espera la vacunación inicie próximamente en Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, entidades que ya tienen la aprobación para la vacunación en menores de entre 12 y 17 años de edad.

El presidente nacional de index señaló que la vacunación de menores daría inicio con las empresas socias, de manera que hijos y familiares de los colaboradores sean inoculados.

Indicó que aún no se tiene un número estimado de los menores que podrían ser vacunados, no obstante, se tiene la certeza de que la gran mayoría de los padres de familia estarían de acuerdo en que sus hijos sean vacunados, ya que entre ellos hay preocupación ante el regreso a clases presenciales sin estar inmunizados.

“El plan de vacunación sigue en pie en la mayoría de los puertos con Estados Unidos; en Nuevo León donde se empezó ha sido una buena experiencia por la respuesta de los padres. Se tuvieron que hacer diversas gestiones, cartas responsivas para el traslado de los menores, pero todo se ha hecho sin contratiempos”, declaró el Dr. Luis Manuel Hernández.

Agregó que ya han sido 220,000 personas las que se han beneficiado del programa transfronterizo de vacunación Covid, y que se continúa trabajando para que ese beneficio llegue a más empresas, ya que la salud es tema primordial.

Destacan colaboración transfronteriza

En ese sentido, subrayó que la colaboración con la Embajada de los Estados Unidos ha sido clave para temas como la vacunación, pero también en otros tópicos  como la justicia laboral, en donde se tiene, además, una buena coordinación con el gobierno federal del México.

El dirigente mencionó que a partir de la realización de mesas de trabajo los permisos IMMEX se han visto acelerados, pues en los últimos tres meses, de 100 solicitudes de permisos ya se ha otorgado el 70%.

Por su parte, Pedro Montejo, presidente de index Zona Costa BC, refirió que el desarrollo económico de Baja California sigue a la alza y, aunque ha habido retos en las cadenas de suministro, se trabaja de la mano con otros organismos y autoridades para que los temas de la industria sean atendidos de manera oportuna.

En tanto, Carlos Valdez, presidente de index Nuevo León, dijo que la vacunación de menores ha sido una buena experiencia, en la que ha requerido de una gran logística para el traslado transfronterizo, e informó que al iniciar la campaña se pudieron vacunar a 360 menores, hijos de colaboradores del sector manufactura.

Finalmente, Juan Elyd Sáenz, presidente de index Nuevo Laredo, manifestó que el enfoque del Consejo Nacional de index en la salud ha sido importante y que, en lo relativo a las relaciones laborales, se sigue haciendo lo propio para implementar el cumplimiento de reformas.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones