Advertising

Aguascalientes trabaja en la incorporación de proveedores de autopartes a la rama aeronáutica

Alejandra Méndez.
Febrero 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
En los próximos 20 años, la flota mundial de aeronaves crecerá a una tasa de 3.5% anual, mientras que en el continente americano se incrementará en 11,650 nuevos aviones y, particularmente en América Latina, la flota se duplicará, información compartida por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Es por ello que Aguascalientes busca expandir sus operaciones en los mercados internacionales de la industria aeroespacial para el 2020, con el fin de impulsar a las pequeñas y medianas empresas tecnológicas en México. Fue así como el año pasado, 15 compañías hidrocálidas fueron capacitadas en el “Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y Empresariales”, impartido por Techba, y creado por la Secretaría de Economía y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) para la migración e incorporación de proveedores de autopartes a la rama aeronáutica. Con el programa se logró facilitar la interacción de estas empresas con entornos internacionales que puedan impulsar el crecimiento acelerado. Hasta el momento se han tenido los siguientes resultados: en los últimos 11 meses del 2019, se presentaron nueve cotizaciones, se firmaron tres cartas de confidencialidad y ya se cerraron contratos en temas de proveeduría. Una de las empresas que comienza a incursionar en este año con el sector aeroespacial es Solinda, la cual en el primer trimestre del año, estará trabajando para certificarse y tener todos los requisitos en regla que pide la industria de aviones. A partir de abril comenzarán a elaborar los primeros prototipos y para el segundo semestre del año, tienen proyectado iniciar con la fabricación de las primeras piezas. “Hay que hacer que suceda el trabajo cada día, la gente ya se preparó y ahora ya cuenta con ese chip de lo que involucra a la aeronáutica. Para nosotros representa un sueño y un logro que se este dando, y estamos trabajando para ello”, expresó Víctor González, CEO Solinda. Luis Ricardo Martínez Castañeda, titular de Sedec, señaló que este proyecto de fortalecimiento se ha constituido como el primer paso de Aguascalientes para incursionar dentro de un sector altamente rentable y exigente, por sus altos estándares de calidad y seguridad.

TEMAS RELACIONADOS:

Aeronáutica

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones