El Secretario de Economía expuso las ventajas de
colaborar con los otros estados para presentar una oferta regional fuerte.
Representantes empresariales, directivos de cámaras y
asociaciones comerciales, funcionarios públicos y académicos se dieron cita en
la ciudad de San Miguel de Allende, para celebrar la segunda edición de Expo
Bajío Industrial, un evento que busca formar un punto de convergencia entre los
principales desarrolladores de la región, en donde no podía faltar la
representación de Aguascalientes a cargo del secretario de Desarrollo Económico
(SEDEC).
El evento convocó a los principales representantes de los
sectores industriales y empresariales de Querétaro, San Luis Potosí,
Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Aguascalientes, en donde se
abordaros diversos temas relacionados con la llamada “Cuarta revolución
industrial”.
Por su parte, Alberto Aldape Barrios, titular de la SEDEC,
expuso las oportunidades y
fortalezas que ofrece nuestro Estado y la región para afrontar las exigencias
que demanda el mercado actual, por lo que calificó a este tipo de eventos como
benéficos para el sector empresarial al ofrecer un panorama muy amplio en
materia de industrialización, tecnología, logística, entre otros.
Así mismo comentó, “Trabajamos
en la creación de las condiciones tecnológicas y humanas para un Aguascalientes
más competitivo”, que transite de la manufactura a la mentefactura, a
través del aprovechamiento de los centros de investigación y de
certificaciones, así como de las instituciones educativas que contribuyan a
este proceso de transformación industrial con el propósito de elevar el
potencial y calidad de vida de la sociedad.
El objetivo del evento
fue el crear un vínculo de comunicación que brinde información y ofrezca las
herramientas que permitan al sector empresarial estar a la vanguardia del
entorno global, además de establecer una red de cooperación entre los
principales actores de la Región Bajío para resolver necesidades conjuntas, así
como a compartir visiones para fortalecer lazos de negocios.
A
partir de varias iniciativas los estados del bajío han dejado de competir, "Sí
trabajamos en conjunto, los estados del bajío, tenemos más oportunidades para
seguir creciendo, ya que cada uno cuenta con ciertas capacidades", comentó
Aldape, además señaló que dicha alianza se trabaja desde el gobierno estatal.
Como
parte de los resultados de dicha alianza está por iniciar un vuelo de carga
desde Múnich, Alemania, a Querétaro que transportará materias primas y
productos semi procesados, el cual dará suministro a las ensambladoras ubicadas
en San Luis Potosí y Aguascalientes.
“El
objetivo es trabajar para hacer del bajío un nodo en el que nos complementemos y
no entrar a una competencia que no nos beneficie a ninguno". Por su parte
los gobiernos de la región han apostado colaborar y así ofrecer una fuerte
propuesta regional.
TEMAS RELACIONADOS:
Aeroespacial Automatización Automotriz Dependencias de Gobierno Organismos Empresariales