De las diversas empresas mexicanas que acudieron a la Feria Hannover
Messe, en Alemania, Max4 Technologies destacó por el
desarrollo de tecnología IoT (Internet on things), atrayendo el interés de
compañías de todo el mundo.
David Peña, director comercial de Max4 Technologies comentó que sus
principales objetivos al acudir al evento fue el de buscar conexiones y
oportunidades para ingresar sus productos y servicios a nivel global, además de
observar las tendencias tecnológicas para desarrollar sus objetivos como
empresa para cubrir las necesidades internacionales, los cuales se lograron y
superaron.
El director comercial, mencionó que la oportunidad de las empresas mexicanas
que acudieron a la Feria de Hannover Messe fue muy relevante al contar con la
buena recepción de empresarios alemanes para su proyección internacional.
“Como país invitado, México demostró que hay empresas interesantes,
sobre todo, en manufactura, que le proveen a las grandes armadoras”, dijo David
Peña.
Para el gerente, asistir a la Feria les dio la oportunidad de mostrarse
en un esquema global pero, también representó el medio para relacionarse con
otros empresarios mexicanos con los cuales tuvieron sinergias, y con los que
próximamente establecerán convenios o alianzas.
Así mismo, Max4 Technologies se encuentra desarrollando una red en
Aguascalientes que permitirá dar soluciones de Internet en las cosas (IoT) para
desarrollar el concepto de Smart City.
“Queremos que Aguascalientes sea la primera Smart City a nivel
nacional”, señala Peña, ya que la red que están creando cuenta con una
cobertura del 92% de la zona conurbada, lo cual permitirá instalar sensores
residenciales, industriales o comerciales para obtener información en tiempo
real de casi cualquier variable.
Respecto al tema de desarrollo tecnológico en la entidad, David Peña menciona
que Aguascalientes “tiene todo para desarrollar la Industria 4.0”, sin embargo,
señala que es necesario que las empresas mexicanas se relacionen entre sí “hace
falta unirnos a ser más Networking”.