En las diferentes regiones del país se organizará entre las empresas encuentros de negocios para impulsar la integración de cadenas globales de valor y el mercado interno, como parte de las estrategias que pondrá en marcha la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) este año.
Además de esfuerzos en la formación de capacidades para las empresas integrantes de las cadenas productivas, principalmente las internacionales, lo que permitirá contar con personal con habilidades específicas, dio a conocer Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, en su carácter de presidente de la asociación durante una reunión sostenida con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez.
Dicho encuentro se realizó para coordinar la participación entre autoridades federales y estatales en actividades de promoción del comercio exterior, así como de las acciones para la atracción de proyectos de inversión extranjera directa; además de los objetivos de la agenda 2030, el desarrollo de talento y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
“Como asociación hemos apostado por un plan de trabajo específico que permita estimular la actividad empresarial en nuestros estados y regiones, siempre con la mira puesta en la recuperación del empleo y los ingresos. Se puso en marcha un programa para atender ferias internacionales sectoriales, este año se espera atender manufactura, automotriz, plástico y agro alimentos”, puntualizó.
También, Del Prete Tercero destacó la firma de convenios de colaboración con el Consejo de Empresas Globales, la AMIA, la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos, la AMCHAM, index Nacional, y Microsoft de México, con el fin de fortalecer a los estados.