Advertising

Aeroclúster de Querétaro podría crear comisión de inclusión y diversidad

Dinorah Becerril.
Diciembre 27, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

La inclusión y diversidad (D&I por sus siglas en inglés) entre las empresas se ha vuelto un tema medular para impulsar la resiliencia, innovación y desarrollo e incluso en el sector aeroespacial los grandes fabricantes coinciden en que con una cultura abierta e inclusiva se construyen equipos de trabajo más fuertes.

Para Verónica Méndez Magaña, presidenta del Aeroclúster de Querétaro, la inclusión y diversidad son temas que la motivan y se encuentran en su agenda de trabajo 2023.

Explicó que es la diversidad (de género, de religión, de pensamiento, de preferencias, de etnia y otros) es lo que hace que Querétaro sea exitoso, pues facilita para las empresas la resolución de problemas a los que se enfrentan.

De acuerdo con el Estudio de Madurez en Diversidad e Inclusión, publicado por Deloitte en el 2019, los temas de diversidad e inclusión se encontraron entre las 10 principales tendencias a nivel global en capital humano y son vistos como elementos que impactan la marca, el propósito corporativo y el rendimiento.

Aunque el clúster aeroespacial cuenta con varias comisiones de trabajo, no cuenta con una específica D&I, por lo que el próximo año Méndez explorará la posibilidad con el Consejo Directivo de crear una.

“Si bien está presente, de manera tácita (la D&I), no hemos tocado abiertamente y con una intención más clara el hablar de inclusión y diversidad desde el clúster”, dijo.

No obstante, consideró que es importante hacerlo, dado que “esa diversidad de pensamiento hace un diferenciador muy grande en cuanto a lo que podemos aportar como estado”.

Según una investigación de McKinsey, las empresas con equipos de liderazgo diversos superaron en rentabilidad a los menos diversos. A pesar de que el Covid-19 trajo un periodo duro para las empresas, la D&I sigue siendo una prioridad para las empresas.

La D&I “es una idea que a mí me motiva mucho. A mí me gustaría platicarlo con el Consejo Directivo y evaluar la posibilidad de tener una comisión de inclusión y diversidad”, comentó.

Méndez, quien tomó el cargo como presidenta del aeroclúster este año, expresó estar comprometida con el desarrollo y crecimiento de la industria aeroespacial queretana para, bajo su liderazgo, llevarla al siguiente nivel.

"Llego a un clúster donde hay un gran trabajo previo de los presidentes anteriores y del director del Aeroclúster, por lo que es un reto no claudicar en el buen funcionamiento y llevar también al siguiente nivel lo que el estado y la industria aeroespacial necesita con este reacomodo después de la pandemia”, concluyó.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones