Advertising

¿A qué cambios se enfrenta la industria con la nueva normalidad?

Anayancy Ulloa Luna.
Mayo 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

La nueva realidad envuelve la aplicación de nuevos métodos de trabajo y todas las empresas deben estar preparados para enfrentar nuevos retos. 

En un webinar que se organizaron Invest in Tam, Prodensa, Cacheaux Cavazos & Newton (CCN) y el Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa (Cobifer), donde se contó con la participación de Francisco J. Peña Valdés, socio de la firma de abogados CCN, y Álvaro Alejandro García Parga, vicepresidente de recursos humanos de Grupo Prodensa, quienes abordaron los principales aspectos que integran la nueva reforma de teletrabajo. 

Las adversidades de la pandemia han brindado una enorme oportunidad para reinventar el concepto de oficina. Empresas de todo tipo, dentro y fuera de México se plantean ¿cuál es el futuro del trabajo?

En el acelerado mundo industrial, las empresas buscan las mejores condiciones para establecerse o mantenerse con la mejor productividad posible, y ante la nueva normalidad, el teletrabajo se ha convertido en una forma de operar diferente. Los ponentes en el webinar, en el que participaron representantes de empresas del sector manufacturero y empresarios, plantearon ¿cómo afecta la decisión de los empresarios en adoptar esta nueva forma de laborar y cuál es su postura ante esto?, ¿trabajar desde casa como la nueva realidad ahora? 

En la opinión de ambos expertos, y ante la nueva normalidad, el campo laboral ha experimentado una serie de cambios que ponen a prueba la productividad y eficiencia, trabajar desde casa pasó de ser una opción a una realidad.

Las empresas enfrentan diversos retos en las organizaciones como las nuevas habilidades requeridas para el desempeño de los roles, habilidades que en el pasado eran esenciales para el éxito, ahora son algunas retadas como el desarrollo de talentos en las organizaciones, la agilidad, gestión de lo incierto o el manejo de situaciones ambiguas toman mayor relevancia.

Además, Álvaro García explicó que el tema de la transformación digital es fundamental, ya que está haciendo que industrias desaparezcan y empleos nuevos surjan.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones