Advertising

ZF fabricará en Coahuila componentes para autos híbridos y eléctricos

Luis Mendez.
Abril 21, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el fin de contar con procesos más amigables con el medio ambiente, ZF Powertrain fabricará en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, componentes para vehículos híbridos y eléctricos. 

Alfonso Reyes Arjona, gerente de planta, dijo que uno de los objetivos de este proyecto es educar a sus colaboradores y estudiantes que se convertirán en la mano de obra del futuro en materia de electromovilidad. 

Comentó que la compañía alemana buscará posicionar sus transmisiones híbridas para diferentes marcas, ya que actualmente producen los convertidores de torton y lo fusionarán con un motor eléctrico para los vehículos enchufables

Además, señaló que estos productos tienen la peculiaridad de adaptarse a diferentes modelos, ya que pueden funcionar en vehículos ultracompactos, sedán, camionetas, tractocamiones, etcétera.

Entre sus principales clientes destaca General Motors, ubicada también en la Región Sureste de Coahuila; sin embargo, el directivo resaltó que a nivel global atienden a las armadoras más reconocidas, como BMW, Mercedes, Volvo, Volkswagen, Ford, Stellantis, entre otros. 

“Gracias al valor agregado que le brindamos a nuestros clientes, contamos con carteras muy amplias de prospectos. El día de hoy impulsamos un proyecto de electromovilidad, pero también fabricamos amortiguadores, sistemas de manejo autónomo, entre otros”, añadió. 

 

COAHUILA, CON VENTAJA SOBRE OTRAS PLAZAS

Reyes Arjona aseguró que el estado es uno de los más competitivos en el país, debido a que se destaca como una de las plazas más seguras a nivel nacional y cuenta con mano de obra calificada, sobre todo en el aspecto de ingenieros especializados para diversos procesos con los que cuentan. 

Asimismo, dijo que actualmente producen 1.2 millones de convertidores de vehículos pesados, pero al iniciar con la fabricación de convertidores híbridos estarán fabricando 450,000 unidades adicionales al año. 

“Estamos en la parte de desarrollar nuevos proyectos, en el que fabricaremos motores 100% eléctricos, para vehículos del mismo tipo”.

Adelantó que la visión en el mediano plazo es que para el 2025 puedan iniciar con este plan y que para el 2030 el 70% de su cartera de productos sea para vehículos híbridos y eléctricos. 

Por último, comentó que actualmente cuentan con 600 colaboradores, por lo que duplicarán la plantilla con esta expansión en sus operaciones.

“Estamos muy fuertes en el sentido de impulsar a trabajadores locales y también a los proveedores, por ese motivo, el 90% de nuestra materia prima es de origen local y el 10% restante proviene de otros países que están fuera del Tratado entre Mexico, Estados Unidos y Canadá”, concluyó.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones