Advertising

Cinch Connectivity Solutions, una empresa para crecer profesionalmente

Anayancy Ulloa Luna.
Julio 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Después de litigar en su profesión como licenciada en Derecho por un periodo de cinco años, Alejandra Denisce Hernández Ramírez decidió buscar otra área profesional donde desarrollarse: fue en la industria maquiladora y manufacturera de exportación en donde encontró su pasión.

Para ella, ser exitosa en la industria maquiladora no depende del género, se trata de dedicación y compromiso. Alejandra tiene 41 años y para ella es importante seguir adelante, continuar dando lo mejor de sí.

“No por ser madres podemos detenernos, debemos buscar el tiempo para hacer las cosas que queremos hacer; ser profesionistas, ser autosuficientes, compartir y hacer equipo en pareja y de ahí seguir adelante ¡Si quieres, puedes!”

 

ACERCA DE CINCH CONNECTIVITY SOLUTIONS

Esta empresa de capital estadounidense se dedica a la fabricación de partes para aviones Boeing, para los camiones John Deere y para el sector militar de EE.UU. Lo productos que aquí se producen van desde conectores hasta chips, algunos de ellos se utilizan en satélites. 

Antes de conocerse como Cinch, esta compañía fue primero TRW y después Labinal, hasta 1988 cuando adoptó de forma oficial el nombre de Cinch Connectors de México.

“Esta empresa tiene 40 años de trayectoria en esta ciudad fronteriza y 100 años en el mercado”, explicó Hernández. De hecho, Cinch es una de las primeras plantas maquiladoras que se instaló en el parque industrial Maquilpark.

 

SU LLEGADA A CINCH

Hace 16 años, Alejandra llegó a la empresa Cinch Connectors de México, pues representó una buena oportunidad para su desarrollo profesional. 

Su carrera dentro de la compañía inició con el cargo de analista de recursos humanos, posición en la que se desempeñó por dos años, después fue ascendida a dos puestos más, uno como supervisora de recursos humanos y luego como administradora de recursos humanos; hasta que, en el 2014, Alejandra recibió una propuesta para ocupar la gerencia de recursos humanos de la compañía, posición que desempeña hasta el día de hoy.

 

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA

La juventud y ganas de salir adelante, de continuar creciendo y superarse, tanto en lo profesional como en lo personal, son clave en la vida de Alejandra, quien es además de toda una profesional, madre de cuatro hijos, esposa y estudiante de inglés en una universidad del Valle de Texas, curso que está por concluir y presentar su examen a finales del verano del 2021.

Hoy en día, la mujer está ganando posiciones dentro de la industria, Alejandra es una mujer que ha sabido abrirse paso en una posición gerencial dentro de la compañía Cinch Connectors de México.

“Creo que, para conseguir cualquier cargo o posición, a la que quiera uno llegar, la clave es la dedicación, esfuerzo, responsabilidad y también amar tu profesión; a pesar de que estudié derecho, me apasiona el área de recursos humanos, y, de hecho, cursaré una maestría con este enfoque para especializarme, este será mi siguiente reto”, destacó.

Sin dudarlo, Alejandra comentó su interés de continuar creciendo en el área de recursos humanos, y tal vez algún día, ¿por qué no?, conseguir un cargo de vicepresidenta.

“Es mi plan, seguir siempre hacia adelante, seguir creciendo lo más que pueda”, expresó.

Al respecto sobre las cualidades que debe tener un aspirante al área de recursos humanos, Alejandra destacó que lo más importante es contar con una actitud positiva y pasión por el área.

“No es tanto el estudio enfocado en recursos humanos, sino la actitud de estar en este departamento, la actitud es lo más importante para mi”, mencionó.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones