Advertising

México gana terreno en el desarrollo tecnológico y manufacturero de Bombardier

Octubre 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

Un tercio del avión Global 7500 de Bombardier se realiza en la planta que la compañía canadiense tiene en Querétaro, lo que refleja el avance del desarrollo tecnológico y manufacturero de esta ubicación, destacó Carlos Robles, vicepresidente del Centro de Manufactura en México de dicha empresa.


“En Querétaro hemos dado el siguiente paso, que ha significado estar manufacturando algo por primera vez. Antes, cuando estábamos abriendo y estábamos en desarrollo, hace más de 13 años, hacíamos muchas transferencias que ya se realizaban en otras partes del mundo, venían coaches, transferían conocimiento y empezábamos a hacerlo en México”, compartió.


Ahora, la ubicación queretana de esta compañía ha logrado capitalizar lo aprendido y busca ir por más, agregó el ejecutivo mexicano.   


“Básicamente estamos haciendo el tercio trasero del avión, con todos los sistemas integrados y es un plug and play directo a la línea final en Toronto, eso, más todos los arneses, lo hacemos adentro de Bombardier, sin contar todas las partes de proveeduría que ya se hacen en Querétaro y en México”.


Carlos Robles sostuvo que prácticamente todos los arneses de Bombardier se hacen en México, y que no hay aeronave de la compañía que no tenga una pieza hecha en este país.


Y es que en la planta ubicada en la región del Bajío, “estamos haciendo otro tipo de componentes, tenemos puertas, hacemos controles de vuelo, fuselajes, partes de alas, pisos interiores, estructurales, principalmente. Ha sido un gran avance, un gran reto ver todas esas competencias”, destacó el vicepresidente, quien reconoció el trabajo que la academia mexicana ha hecho en el sector aeroespacial, en específico el de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, con la que la canadiense trabaja.

 

SELLO MEXICANO

La canadiense tiene presencia en México desde 2005, donde ya cuenta con cuatro naves, y seis edificios. Las ciudades de México, Sahagún (Hidalgo), Huehuetoca (Estado de México), Chihuahua y Querétaro, albergan ubicaciones de esta empresa aeronáutica.   


Desde hace casi 14 años, Bombardier ha invertido en México 500 millones de dólares, actualmente emplea a 2,200 empleados, cuya edad media es de 32 años y el promedio de antigüedad es de 4.5 años. Del total de sus trabajadores, 72% son hombres y 28%, mujeres.


Bombardier Business Aircraft tiene más de 4,700 aviones en funcionamiento, en más de 115 países. La línea de aviones comerciales de dicha compañía está compuesta por tres familias líderes: jets Learjet, Challenger y Global.


De este último grupo, el Global 7500 “es el siguiente grito en el mercado, en términos de aviones de negocios”, detalló Robles.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeronáutica

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones