Advertising

Mujeres en carreras STEM: el futuro de México

Israel Molina.
Junio 24, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sólo 9% de las niñas mexicanas considera seguir carreras en el ámbito de las ciencias o de las ingenierías. En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, PepsiCo México reforzó su compromiso con estudiantes mujeres interesadas en las carreras STEM (enfocadas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). 

Ante este panorama, la compañía se ha comprometido a fomentar estas habilidades mediante el programa STEM Career Accelerator, una iniciativa que nació en 2014 en el área de Investigación y Desarrollo (R&D) para ayudar a las jóvenes a tener un primer contacto con el mercado laboral de estas carreras y así incrementar la representación femenina en estas disciplinas.

Stem Career Accelerator es un programa que reúne a estudiantes de preparatoria con colaboradores de PepsiCo y ofrece una valiosa oportunidad para conocer de primera mano las experiencias y los desafíos de trabajar en posiciones que demandan competencias STEM.

“Con este programa, PepsiCo México reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de las mujeres y con la promoción de la diversidad en el ámbito STEM. Buscamos cerrar la brecha de género en estas disciplinas al tiempo que empoderamos a futuras líderes que transformarán el mundo con sus habilidades y creatividad”, destacó Claudia Avelar, directora senior y líder de IT en PepsiCo México.

El área de Investigación y Desarrollo de la empresa ha abierto oportunidades a mujeres en carreras STEM: 62 % de su plantilla es femenina, superior a la meta global de la compañía de tener paridad de género entre hombres y mujeres en puestos directivos y gerenciales.


TEMAS RELACIONADOS:

Educación / Educativo

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones