Advertising

México, entre los mejores países para el desarrollo de startups en América Latina

Elenne Castro.
Septiembre 05, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

En 2022, México destacó por ser el tercer mejor país para startups en América Latina, después de Brasil y Chile, según el informe de Startup Blink.

La clasificación anual de los mejores países y ciudades para startups se basó en tres familias de criterios: cantidad, calidad y entorno empresarial, que permitieron establecer un top 100 de los mejores países y un top 1,000 de las mejores ciudades para startups en el mundo.

Entre los criterios destacan: número de startups, cantidad de espacios de coworking, incubadoras, áreas de meetups, análisis de las principales startups, presencia de centros estratégicos de investigación, presencia de multinacionales, inversiones del sector privado, número y tamaño de eventos relacionados al emprendimiento, presencia de empresas Univornios-Pantheon o Exits, índice de diversidad, velocidad del internet, inversión en R&D, disponibilidad de servicios tecnológicos, número de patentes per cápita, entre otros.

El ranking de los mejores países de América Latina para startups muestra que en 2022, Brasil tiene una clara ventaja sobre todos sus demás competidores en esta área, con un puntaje de 9,480. A nivel mundial, ocupa el puesto 26, al mismo nivel que países como Emiratos Árabes Unidos o Portugal.

En el segundo puesto se encuentra Chile con 6,590 puntos, y en el tercer puesto México con 6,021 puntos, clasificando respectivamente a nivel mundial en posición 34 y 35, en el mismo grupo que países como Polonia o Bulgaria.

Mientras que, Argentina está en el cuarto puesto y Colombia se encuentra en el quinto lugar, son los otros dos países latinoamericanos que se ubican entre los primeros 50 del mundo.

PRINCIPALES CIUDADES A NIVEL MUNDIAL

Cabe destacar que, de acuerdo al estudio de Startup Blink, las mejores ciudades latinoamericanas para startups en 2022, vemos que Brasil y México ocupan un gran lugar en este rubro, ya que con 36,654 puntos, Sao Paulo es por lejos la mejor ciudad de América Latina para startups en 2022. Cabe destacar que ocupa el puesto 16 a nivel mundial, lo que la convierte en la única representante del continente en el top 30.

Siguen después las principales capitales latinoamericanas, con la Ciudad de México en el segundo lugar con 15.691 puntos; Buenos Aires con 10.938 puntos; Santiago de Chile obtuvo 9.708 puntos y Bogotá 9.467 puntos. Estas cinco ciudades forman parte del top 100 mundial.

CIUDADES MEXICANAS MÁS FAVORABLES

Cabe recordar que, Ciudad de México se mantiene por lejos como la mejor ciudad para startups en 2022, con una puntuación de 15,691 puntos. 

Las tres ciudades de México integran el top 20 de las mejores ciudades de América Latina para startups: Monterrey en el sexto puesto, Guadalajara en el décimo lugar y Puebla en el lugar 14.

Las otras cinco ciudades mexicanas se ubican entre las 1,000 mejores del mundo, con un puntaje de menos de 600 puntos son: Zapopan, Cancún, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Hermosillo y León.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones